El Consejo de Gobierno Aprueba el Calendario de Fiestas Laborales en Andalucía para 2026

El Consejo de Gobierno ha establecido el calendario de fiestas laborales para Andalucía en el año 2026. Este decreto determina un total de doce días festivos de ámbito nacional y autonómico, todos con carácter retribuido y no recuperable. Además, se sumarán dos festividades locales que cada municipio podrá proponer.

En cuanto a las festividades, el calendario incluye el 6 de enero, Epifanía del Señor, y el 2 de abril, Jueves Santo, debido a su tradición en la región, junto con el 28 de febrero, Día de Andalucía. Estas fechas forman parte de las celebraciones autonómicas que coinciden con festivos nacionales.

A estos días se suman otras fiestas nacionales: Año Nuevo (1 de enero), Viernes Santo (3 de abril), Fiesta del Trabajo (1 de mayo), Día de la Asunción de la Virgen (15 de agosto), Fiesta Nacional de España (12 de octubre), Día de Todos los Santos (1 de noviembre), Día de la Constitución (6 de diciembre), Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y día de la Natividad del Señor (25 de diciembre).

Cabe destacar que los días 1 de noviembre y 6 de diciembre, al caer en domingo, se trasladarán al lunes inmediato posterior, es decir, al 2 de noviembre y 7 de diciembre, respectivamente.

Así, el listado final de festivos en Andalucía para 2026 es el siguiente:
– 1 de enero (jueves): Año Nuevo
– 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
– 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
– 2 de abril: Jueves Santo
– 3 de abril: Viernes Santo
– 1 de mayo (viernes): Fiesta del Trabajo
– 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen
– 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
– 2 de noviembre (lunes): Todos los Santos
– 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
– 8 de diciembre (martes): Día de la Inmaculada Concepción
– 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor

Además de estos doce días festivos, cada municipio deberá proponer dos días adicionales de carácter local a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en un plazo de dos meses desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización Avanzada del Modelo DeepSeek-R1 671b con HyperPod Recipes en Amazon SageMaker – Parte 2

En una nueva entrega sobre la personalización del modelo...

Damnificados por la DANA Solicitan a la Audiencia Imputar al Presidente del Júcar

La Asociación de Damnificados DANA Horta Sud de Valencia...

Izrael Lanza Ataques en Gaza, Más de 80 Víctimas Durante Visita de Trump a la Región

Israel intensificó los bombardeos sobre Gaza, con más de...

Alcaraz Desafía el Viento y Avanza a Semifinales del Masters 1000 de Roma

El tenista logró una victoria en los cuartos de...