El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos para formalizar operaciones de endeudamiento que alcanzan un importe máximo de 3.731 millones de euros. Esta medida, alineada con la Ley del Presupuesto para el año en curso, tiene el objetivo de satisfacer las necesidades de financiación del 2025.
Del total de este endeudamiento autorizado, 223,28 millones de euros se dirigirán a la financiación de la devolución de las liquidaciones negativas del sistema de financiación autonómica correspondientes a los años 2008 y 2009. Por otro lado, hasta 3.507,77 millones de euros se destinarán para amortizar vencimientos de deuda. Es importante destacar que estas operaciones no supondrán un incremento en el endeudamiento al cierre del ejercicio 2025, sino que facilitarán financiar en condiciones más favorables las iniciativas previstas en el presupuesto del año.
La Junta de Andalucía cuenta con la capacidad de compaginar la financiación a través del Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas con los mercados de deuda, gracias a haber cumplido con los objetivos de estabilidad, deuda y regla de gasto fijados en el ejercicio 2019. En este contexto, el Plan Plurianual de Endeudamiento para 2025 prevé préstamos directos por 737,58 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación, así como operaciones de mercado tanto en modalidades de préstamos como en emisiones de deuda por un total de 2.993,48 millones de euros. En 2024, la junta formalizó operaciones de mercado que sumaron 2.999,91 millones, una cifra ligeramente superior a la planificada para el próximo año.
En julio de 2024, la Junta solicitó al Ministerio de Hacienda su adhesión al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas mediante el compartimento de Facilidad Financiera, destinado a comunidades que cumplen con los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública. Esta solicitud fue aceptada en octubre de 2024, y en diciembre, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó la asignación para el primer trimestre de 2025, de la cual Andalucía recibirá 62,32 millones de euros.
Fuente: Junta de Andalucía.