El Consejo de Gobierno ha autorizado un expediente de gasto dirigido a transferir 34.361.045 euros de los fondos europeos React-EU a Cetursa, la empresa que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada. Este importe se destinará a una serie de proyectos de modernización de la estación granadina que se llevarán a cabo este año, centrándose principalmente en la eficiencia energética de sus instalaciones.
El dinero se distribuirá en diversas iniciativas propuestas por Cetursa, las cuales son ejecutables por razones operativas, temporales o de oportunidad. Estas acciones están diseñadas para mitigar los efectos económicos de la pandemia y se estructuran en seis líneas de trabajo, algunas de las cuales ya están en ejecución.
Entre las intervenciones planificadas se incluye la renovación de los remontes para mejorar la eficiencia energética en el transporte de usuarios dentro de la estación, así como la mejora en temas de energía y emisiones de las máquinas pisa pistas y otros medios de transporte como el personal, el rescate de accidentados, la producción de nieve y las actividades deportivas de competición. Esto implicará la renovación parcial del parque de motos de nieve.
Además, se implementarán medidas de ahorro energético en la producción de nieve mediante la modernización de los equipos de producción. Este esfuerzo pretende continuar con el proceso iniciado en temporadas anteriores para sustituir los viejos cañones de nieve por dispositivos de última generación más eficaces y eficientes. Asimismo, se llevarán a cabo obras de remodelación en las instalaciones, incluyendo las oficinas de atención al usuario situadas en la Plaza de Andalucía y las oficinas de atención al cliente en la planta -3 del aparcamiento subterráneo de la misma plaza.
Estas acciones están en ejecución durante el verano, y se espera que las restantes se lleven a cabo durante la temporada invernal. En esta línea, el Consejo de Administración de Cetursa ha aprobado un plan de inversiones para la temporada 2023/24, que incluye la incorporación de tres nuevos remontes, la renovación integral del antiguo centro de producción de nieve y la sustitución de los últimos cañones antiguos por otros de nueva generación en la estación invernal.
Fuente: Junta de Andalucía.