El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el expediente de gasto para la adquisición del edificio conocido como El Cubo en Granada, con el fin de iniciar el ambicioso proyecto de la Ciudad de la Justicia en la capital judicial de Andalucía. La compra asciende a 21,5 millones de euros y permitirá reunir los órganos de la jurisdicción civil, que actualmente están dispersos en cuatro sedes diferentes. Este esfuerzo busca dotar a Granada de unas instalaciones judiciales acordes a su importancia social, económica y cultural.
El proyecto está enmarcado dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que tiene como objetivo construir ciudades de la justicia en todas las capitales andaluzas, eliminando el problema de la dispersión de sedes judiciales que tanto ha afectado a la eficiencia del servicio. La Consejería de Justicia ha considerado varias opciones para centralizar las sedes judiciales en el área conocida como Caleta-Gran Vía-Plaza Nueva, a petición de los operadores jurídicos, aunque ninguna de las vías exploradas había resultado satisfactoria hasta ahora.
El Cubo es un edificio emblemático de Granada, diseñado por el arquitecto Alberto Campo Baeza y construido en 2001. Está ubicado en el barrio del Zaidín, junto al Parque de las Ciencias, y consta de más de 36,500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas de sótano y siete plantas sobre rasante. Anteriormente, fue utilizado por Caixabank como sede de sus oficinas centrales en la ciudad.
Una vez completada la compra del edificio por la Junta de Andalucía, el inmueble se destinará a uso judicial y albergará las jurisdicciones de Primera Instancia, Mercantil, Contencioso-Administrativo, la Presidencia de la Audiencia Provincial, el Decanato de los Juzgados, el Registro Civil, la Fiscalía y servicios comunes. Este movimiento liberará cuatro sedes judiciales actuales, dos de propiedad y dos en alquiler, lo que supondrá un ahorro anual de más de 1,2 millones de euros.
La ejecución de esta operación representa la primera fase del proyecto de la Ciudad de la Justicia, con una segunda fase planeada para la construcción de un nuevo edificio en un terreno adyacente a El Cubo, actualmente propiedad del Ayuntamiento de Granada. Este nuevo edificio completará el proyecto al acoger toda la jurisdicción penal. Mientras tanto, la Consejería de Justicia realizará mejoras en el edificio de La Caleta y mantendrá La Real Chancillería como la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, preservando su valor patrimonial e histórico.
Fuente: Junta de Andalucía.