Inicio Actualidad El Consejo de Gobierno autoriza la obra para la agrupación de vertidos...

El Consejo de Gobierno autoriza la obra para la agrupación de vertidos y la EDAR de Castellar

0
El Consejo de Gobierno autoriza la obra para la agrupación de vertidos y la EDAR de Castellar

El Consejo de Gobierno ha autorizado la adjudicación de la obra de la agrupación de vertidos y la estación depuradora de aguas (EDAR) de Castellar (Jaén), que contará con un presupuesto de más de 3,1 millones de euros y un plazo de ejecución definido en 20 meses. Esta importante actuación beneficiará a una población de 3.463 personas, dotando al municipio de un sistema adecuado para la depuración de sus aguas residuales. La EDAR tendrá la capacidad de tratar un caudal diario superior a 641 m³.

La obra consistirá en la construcción de cinco tramos de colectores por gravedad con una longitud de 5.385 metros y otro tramo por impulsión de 520 metros. Además, la red de colectores incluirá una estación de bombeo de aguas residuales (EBAR). La depuradora contará con una línea de tratamiento que incluye pretratamiento, tratamiento secundario y otra línea para la deshidratación de fangos.

En paralelo, el Consejo de Gobierno también ha sido informado sobre la evolución de la situación hidrológica en Andalucía. Por segunda semana consecutiva, se ha registrado un menor ritmo de descenso del agua embalsada en la comunidad gracias a las recientes lluvias. Aun así, el balance semanal refleja una disminución de 8 hm³ en las reservas hídricas, lo que deja el total en 3.217 hm³, equivalentes al 26,87% de la capacidad total de 11.971 hm³. Hace un año, las reservas eran 1.023 hm³ mayores.

Por cuencas hidrográficas, en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir se ha registrado un incremento de 11 hm³ debido a las precipitaciones recientes, situando el volumen de agua embalsada en el 23,94% de su capacidad, con 1.922 hm³ disponibles frente a un total máximo de 8.030 hm³. Sin embargo, las reservas actuales son 565 hm³ menores que hace un año.

En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, las reservas hídricas han disminuido en 3 hm³ (un descenso del 0,26%), dejando el agua embalsada en el 34,75% de su capacidad total, con 402 hm³ disponibles contra una capacidad máxima de 1.158 hm³. En el último año, estas cuencas han perdido 205 hm³.

Para la cuenca del Guadalete-Barbate, las reservas se han reducido en 9 hm³ en la última semana (0,54% menos), situándose en el 24,72% de su capacidad total, con reservas de 408 hm³ de un máximo posible de 1.651 hm³. Comparado con hace un año, el volumen actual es 166 hm³ menor.

Finalmente, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza ha experimentado una bajada de 7 hm³ en la cantidad de agua embalsada (0,63% menos), con un porcentaje de capacidad total embalsada de 43,54%. Actualmente, las reservas están en 485 hm³ frente a una capacidad total de casi 1.115 hm³, siendo 176 hm³ menores que las de hace un año.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil