El Consejo de Gobierno de Andalucía ha decidido declarar el 5 de febrero como el Día del Comercio de Andalucía, una efeméride destinada a institucionalizar el reconocimiento a un sector clave que genera empleo y riqueza, además de actuar como un elemento vertebrador en las ciudades. Este sector apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital, pilares estratégicos fundamentales para el desarrollo de la región.
La responsabilidad de organizar esta celebración recaerá en la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, que colaborará con distintos agentes sociales y fomentará la participación ciudadana en una serie de actividades relacionadas con el comercio. Este sector es vital en Andalucía, representando el 13,37% del valor agregado bruto y proporcionando empleo a 543.800 personas, lo que supone el 17% de las personas ocupadas. Además, más de 136.000 empresas y 163.000 establecimientos comerciales conforman más del 20% del tejido productivo andaluz, alcanzando un volumen de negocio de 125.000 millones de euros.
El Gobierno andaluz destaca el comercio de la región como un sector competitivo, sostenible y próximo a la ciudadanía, accesible y distribuido territorialmente para satisfacer a los consumidores en centros urbanos, ciudades medias y áreas rurales. Su vinculación con el turismo y la cultura genera sinergias económicas que permiten la comercialización de productos locales y regionales, impulsando el empleo y la riqueza en la región.
El auge del comercio electrónico, aunque presenta ciertos retos, también ofrece oportunidades significativas, según el Ejecutivo andaluz. Las nuevas tecnologías están transformando los canales de venta y fomentando una visión comercial que integra digitalización con prácticas sostenibles e innovadoras.
El reconocimiento a la historia y evolución del comercio en Andalucía es fundamental, no solo por su importancia estratégica, sino por su diversidad y modernización reflejada en formatos comerciales que van desde mercados tradicionales hasta propuestas innovadoras. El comercio andaluz es hoy una mezcla de tradición, diversidad cultural, vanguardia y progreso.
En el marco del VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026, la declaración del Día del Comercio en Andalucía sirve para valorar la capacidad del sector para satisfacer necesidades y su contribución a la generación de empleo y riqueza. El Consejo Andaluz de Comercio, órgano consultivo y de participación social, ha destacado el 5 de febrero como una fecha idónea para esta celebración, coincidiendo con un período de reducción de ventas tras las festividades navideñas, lo que otorga una mayor visibilidad al sector, potenciándolo como un pilar estratégico de la economía andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.