El Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación, Galardonado en los Premios Andalucía Medio Ambiente 2024

El Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación de Málaga ha sido reconocido con uno de los premios en la XXVIII edición de los Premios Andalucía Medio Ambiente 2024, otorgados por la Junta de Andalucía. Este proyecto ha sido galardonado en la modalidad de Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible, entre un total de 66 candidaturas, lo que resalta su impacto y relevancia en la sostenibilidad ambiental de la región.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul llevará al Consejo de Gobierno el 28 de mayo el conocimiento de todos los premiados, y la entrega de estos galardones se llevará a cabo el 5 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente, en el Carmen de los Mártires de Granada. Este marco subraya la importancia de iniciativas que fomentan la conservación y el desarrollo sostenible en Andalucía.

El Corredor Verde del Guadalhorce se plantea como un proyecto integral que busca la recuperación ambiental del río Guadalhorce, además de potenciar el turismo de naturaleza y mejorar zonas sensibles a través de obras en el entorno fluvial. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha expresado su orgullo por este reconocimiento, que complementa el galardón ‘Bandera de Andalucía’ obtenido anteriormente. Salado ha destacado que este proyecto transforma a la Diputación en un referente andaluz en sostenibilidad y colaboración interinstitucional para crear un entorno más amable y respetuoso con el medio ambiente, al tiempo que se ofrecen alternativas de ocio y esparcimiento para la ciudadanía.

El Corredor Verde se extiende por un recorrido de 54 kilómetros desde los parajes naturales del Desfiladero de los Gaitanes hasta la desembocadura del río, con el objetivo de crear el mayor parque fluvial de España, con aproximadamente cuatro millones y medio de metros cuadrados. Para lograrlo, el Plan Estratégico contempla 78 actuaciones que suman una inversión de 156 millones de euros, enfocadas en la restauración de las riberas del río y sus afluentes, reforestación de zonas de valor ambiental, y la construcción de infraestructura turística, incluyendo puentes y centros de recepción de visitantes.

Entre los avances hasta la fecha, se han destacado la realización de una pasarela peatonal de madera sobre el río, el acondicionamiento de senderos y la próxima creación de un Aula de la Naturaleza en Pizarra. Estas iniciativas no solo buscan preservar el medio ambiente, sino también fomentar el disfrute del entorno natural por parte de habitantes y visitantes.

Con este reconocimiento, se reafirma el compromiso de la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía en el desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales, abriendo nuevas perspectivas para el turismo y el esparcimiento en un entorno que respete y valore su biodiversidad y riqueza natural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Intensifica la Competencia: Moore Threads Lanza MUSA SDK 4.0.1 como Fuerte Rival Nacional de CUDA de NVIDIA

En un nuevo impulso hacia la independencia tecnológica, China...

Aquapol: La Innovadora Respuesta de Eagle Group para Combatir Goteras y Filtraciones de Inmediato

Las intensas lluvias que han azotado España en las...

Aprende a Renovar la Silicona de tu Ducha con Este Método Fácil y Efectivo

En el ámbito del mantenimiento doméstico, renovar la silicona...

Quirónsalud firma un acuerdo con la Casa Ronald McDonald de Sevilla para la acogida de familias con niños hospitalizados

Los hospitales Quirónsalud en Sevilla --Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado...