Inicio Economía El crecimiento de empresas registradas en la Seguridad Social en Andalucía en...

El crecimiento de empresas registradas en la Seguridad Social en Andalucía en febrero triplica la media nacional

0
El crecimiento de empresas registradas en la Seguridad Social en Andalucía en febrero triplica la media nacional

En el pasado mes de febrero de 2025, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía alcanzó la cifra de 254.955, marcando así un crecimiento del 0,6% interanual. Este incremento es notablemente superior al promedio nacional de España, que se situó en un 0,2%. Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, destacó el fortalecimiento y dinamismo del tejido empresarial y productivo andaluz, atribuyendo estas cifras a las reformas implementadas por el gobierno liderado por Juanma Moreno.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recopilados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), reflejan que este es el mayor número de empresas registradas para un mes de febrero en la región. En el transcurso de los últimos doce meses, se añadieron 1.642 nuevas empresas en Andalucía. La consejera de Economía también mencionó que cerca del 80% de las empresas registradas en 2024 eran de origen andaluz, subrayando el redimensionamiento del sector empresarial en la comunidad.

La expansión de grandes empresas tuvo un papel fundamental en este crecimiento, con un aumento interanual del 5,5%, superando en casi dos puntos el promedio nacional. Asimismo, las empresas medianas, con entre 50 y 250 empleados, experimentaron un incremento del 4,1%, mientras que las pequeñas empresas, de entre 1 a 9 trabajadores, registraron un crecimiento del 0,2% en contraste con la disminución observada a nivel nacional.

En términos de empleo, el número de trabajadores en estas empresas alcanzó un récord para el mes de febrero, ascendiendo a 2.511.300 personas, lo que representa un aumento del 5,1% interanual y 122.690 trabajadores más que el año anterior. Este crecimiento fue notablemente superior al promedio nacional del 3,6%.

Por sectores, la construcción y los servicios destacaron con incrementos del 1,1% y 1% interanual, respectivamente, duplicando el crecimiento en el ámbito nacional. Además, el Índice de Producción Industrial de Andalucía (IPIAN) inició el año con un crecimiento del 2,9% interanual en enero, a diferencia de la caída del 1% registrada en el conjunto del país.

Carolina España subrayó que estos resultados evidencian la eficacia de las políticas económicas del Gobierno andaluz, llamando la atención sobre la relevancia de un tejido empresarial sólido que actúa como motor del bienestar social y vertebra el territorio, contribuyendo a hacer de Andalucía una región competitiva y atractiva para la inversión.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil