Inicio Actualidad El Crecimiento del 55% en la Red de Metros y Tranvías de...

El Crecimiento del 55% en la Red de Metros y Tranvías de Andalucía Durante la Gestión de Juanma Moreno

0
La red de metros y tranvías de Andalucía ha crecido un 55% en los últimos tres años con la gestión de Juanma Moreno

La movilidad en Andalucía ha emergido como una prioridad durante la actual legislatura bajo el liderazgo de Juanma Moreno. En los últimos tres años, se han implementado diversas soluciones para mejorar la conectividad entre los territorios, destacando un significativo incremento del 55% en la red de metros y tranvías, que ahora abarca 70,9 kilómetros, en comparación con los 45,9 kilómetros de 2022.

Nuevas infraestructuras como el Trambahía en Cádiz y el suburbano de Málaga han sumado 25 kilómetros, ofreciendo a los andaluces opciones de transporte más accesibles. Estos avances han puesto fin a prolongadas esperas en varios proyectos. El Metro de Málaga, tras 11 años de expectativas, finalmente conecta con el centro de la ciudad, mientras que el tranvía de la Bahía de Cádiz ha salido del limbo tras 19 años.

La ampliación del Metro de Sevilla también avanza después de un parón de 14 años, y en Alcalá de Guadaíra se han adjudicado contratos necesarios para el tranvía, una promesa antigua que ha comenzado a materializarse. En Andalucía Oriental, el Gobierno de Moreno está extendiendo el Metro de Granada y llevando el tranvía de Jaén, que había estado en espera durante 15 años, hacia su fase de pruebas.

El crecimiento sostenido del público que utiliza estos transportes es evidente. Desde principios de año, los metros de Granada, Málaga y Sevilla han alcanzado cifras récord de 32.330.215 viajeros, lo que representa un aumento del 6,2% con meses clave como abril y mayo, que superaron los seis millones de pasajeros. Este fenómeno se atribuye a la accesibilidad y competitividad de las tarifas ofrecidas.

Este impulso a la movilidad choca con la situación del Gobierno Central, que a través de su ministro de Transportes, Óscar Puente, ha admitido que los próximos años estarán marcados por retrasos y problemáticas ferroviarias. Mientras tanto, en Andalucía, se han movilizado casi mil millones de euros en obras de transporte público, reafirmando la apuesta por un servicio más moderno y eficiente en contraposición a la resignación que emana del gobierno central.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil