Inicio Tecnología El Ecommerce en España Impulsa su Crecimiento un 18,2% en el 1T-2025:...

El Ecommerce en España Impulsa su Crecimiento un 18,2% en el 1T-2025: 25.752 M€ en Ventas y el Turismo Lidera la Recuperación

0

El comercio electrónico en España ha iniciado el año con cifras récord, de acuerdo con el último informe de CNMCData. Durante el primer trimestre de 2025, la facturación alcanzó los 25.752 millones de euros, marcando un incremento interanual del 18,2 %, mientras que las transacciones superaron las 474 millones, un 14,9 % más respecto al mismo periodo del año anterior.

La industria del turismo volvió a demostrar su fortaleza, con las agencias de viajes y el transporte aéreo liderando en ingresos, representando el 9,4 % y el 6,7 % respectivamente. Sin embargo, el sector que dominó en número de transacciones fue el juego online, captando el 8,5 % del total, seguido por la restauración y el transporte terrestre.

En términos de comercio internacional, el mercado español mostró una marcada tendencia hacia las compras transfronterizas, con el 56,5 % de la facturación dedicándose a adquisiciones en el extranjero, dejando un saldo negativo de 11.237 millones de euros en relación con las compras internacionales. Predominan las transacciones con países de la Unión Europea, donde se destina la mayor parte del gasto exterior, especialmente en servicios financieros y moda.

Dentro del país, el comercio digital registró un incremento del 23,8 % con una facturación de 7.866 millones de euros, donde la administración pública, los impuestos y la seguridad social encabezan el gasto. Esto refleja una creciente normalización del pago online de servicios públicos y un aumento del gasto digital en áreas cotidianas.

El auge del comercio electrónico presentó desafíos y oportunidades para el sector tecnológico. La logística se enfrenta a la necesidad de mejorar la eficiencia en la entrega de última milla y manejar los picos de demanda en el turismo. Además, la creciente proporción de transacciones internacionales ha intensificado los riesgos de fraude, requiriendo mejoras en la seguridad de los pagos.

El informe también destaca la importancia de la personalización y la gestión dinámica de los precios como estrategias clave para el sector del juego y la restauración, y sugiere que las PYMEs deberían enfocarse en la UE como mercado prioritario, dada su importancia en el volumen de transacciones transfronterizas.

En resumen, el primer trimestre de 2025 ha confirmado una tendencia robusta en el comercio electrónico de España, impulsada por la digitalización de diversos sectores y las oportunidades presentadas por el mercado internacional.

Salir de la versión móvil