Inicio Economía El Empresariado Andaluz se Integra en los Órganos de Decisión de Andalucía...

El Empresariado Andaluz se Integra en los Órganos de Decisión de Andalucía TRADE

0
El Empresariado Andaluz se Integra en los Órganos de Decisión de Andalucía TRADE

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Andalucía TRADE), Carolina España, ha presidido la primera reunión del consejo rector de la nueva agencia. Este consejo es el máximo órgano de gobierno de la entidad y cuenta con la participación activa de representantes de los empresarios a través de las Cámaras de Comercio andaluzas y la Confederación de Empresarios de Andalucía, quienes tienen voz y voto.

Durante la reunión, España celebró la incorporación del empresariado andaluz a los órganos de decisión de Andalucía TRADE. Según manifestó, esta inclusión es clave porque la agencia tiene como misión prestar servicio a las empresas, y sus decisiones estratégicas deben ser tomadas en conjunto con los empresarios.

España destacó que esta primera reunión del consejo rector de TRADE representa «otro paso importante más» en la puesta en marcha de la nueva entidad. En lo que va de 2023, se han aprobado los Estatutos de la agencia, se han nombrado cargos directivos y se ha iniciado la integración de tres entidades preexistentes: la Agencia Andaluza del Conocimiento, Extenda y la Agencia IDEA.

Uno de los puntos tratados en la reunión fue la asunción de los activos y pasivos de Extenda por parte de Andalucía TRADE, lo que permitirá la integración total de esta entidad en la nueva agencia. Además, se ha completado la incorporación de la parte de la Agencia Andaluza del Conocimiento que debía integrarse, y está previsto que una parte de la Agencia IDEA lo haga de forma inminente. No obstante, IDEA continuará existiendo hasta que se cierre la subvención global del marco de fondos comunitarios 2014-2020, momento en que se integrará completamente en TRADE.

La consejera resaltó que los objetivos y plazos establecidos se están cumpliendo y anunció la constitución próxima del consejo asesor de TRADE, que tendrá carácter consultivo e incluirá representantes sindicales y empresariales, así como universidades y otros actores del sistema andaluz del conocimiento.

Andalucía TRADE, con un personal especializado de 350 profesionales, se vislumbra como el gran motor para la transformación y desarrollo empresarial en la región. La red de la agencia contará con 11 oficinas nacionales y 42 internacionales, operando en 70 países. TRADE apoyará la internacionalización de las empresas andaluzas, la atracción de inversión y la transferencia de conocimiento, con un presupuesto de 900 millones de euros a disposición de las empresas en forma de subsidios y préstamos.

Las primeras ayudas y préstamos comenzarán a distribuirse a finales de 2023 o principios de 2024. Además, TRADE se enfocará en la captación de inversión extranjera y actuará como ventanilla única para inversores, impulsando proyectos estratégicos en sectores como el aeroespacial, TIC y logístico, que sumarán más de 10.000 millones de euros en inversión.

El consejo rector de Andalucía TRADE está presidido por Carolina España y cuenta con una Vicepresidencia Primera, ocupada por Amelia Martínez, Vicepresidencia Segunda a cargo de Tomás Burgos, y ocho vocalías designadas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Estas vocalías incluyen a seis representantes de la administración autonómica y dos vocales empresariales: Javier Sánchez Rojas y Luis Fernández-Palacios González de Castejón.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Salir de la versión móvil