Inicio Noticias El Festival Bridge District Revela su Impresionante Cartel con The Martinez Brothers...

El Festival Bridge District Revela su Impresionante Cartel con The Martinez Brothers y Leyendas del Techno

0
María MR

El 18 y 19 de octubre, la vibrante ciudad de Barcelona se llenará de música, arte contemporáneo y tecnología con la llegada del BRIDGE DISTRICT FESTIVAL 2025. La Mercedes será el punto de encuentro para este evento que promete una sinergia única de sonidos y experiencias visuales, en su tercera edición.

Con una propuesta que incluye más de 70 artistas, la revelación del cartel se llevó a cabo en los emblemáticos Bridge_48 Studios. El anuncio, hecho por los organizadores BRIDGE_48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, fue recibido con gran expectativa. Entre los nombres destacados se encuentran The Martinez Brothers, Dubfire, Len Faki y Pan-Pot, acompañados de talentos emergentes que enriquecen la escena local.

Además del impresionante line-up, el festival incorpora a 11 nuevos artistas internacionales, como S.A.M, Reka y Kid Moss, ampliando su alcance global. Este enfoque refleja el compromiso del BRIDGE DISTRICT FESTIVAL de ofrecer una experiencia cultural holística que va más allá de la música, integrando arte digital, moda, y una diversidad culinaria.

Hernán Herrera, CEO de BRIDGE_48, enfatizó la importancia de apoyar a los talentos locales. Señaló que el 50% del cartel está compuesto por artistas que surgieron de los programas de la organización, reforzando la esencia del festival de unir generaciones y estilos musicales.

Las entradas, que varían desde pases de un día hasta abonos de dos días y packs para cuatro personas, ya están disponibles en la página web del festival. La diversidad en las opciones busca adaptarse a las diferentes necesidades de los asistentes.

El BRIDGE DISTRICT FESTIVAL 2025 se perfila no solo como un evento musical, sino como un eje cultural representativo en Barcelona, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la música y el arte contemporáneo.

Salir de la versión móvil