El Festival de Cante Grande ‘Fosforito’ de Puente Genil Celebra su 59ª Edición con el Apoyo de la Diputación

El Festival del Cante Grande ‘Fosforito’ de Puente Genil se prepara para celebrar su 59 edición el próximo 14 de agosto, un evento que destaca por ser el más antiguo de Córdoba y uno de los más relevantes de Andalucía. Este año, el certamen cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, cuyo delegado de Cultura, Gabriel Duque, presentó el cartel del festival junto al alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco.

El festival tiene la particularidad de rendir homenaje a Juan Ortega, un flamencólogo local que ha presentado el evento durante más de veinte años. Duque subrayó la importancia del festival como un referente del flamenco, además de destacar el recinto donde se llevará a cabo: la caseta municipal del recinto ferial, que se convertirá en el epicentro de la celebración.

Velasco, por su parte, recordó la figura emblemática de Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’ mientras presentó un cartel estelar que incluye a grandes nombres del cante como Arcángel y Pedro el Granaíno, así como a talentos emergentes como el cantaor local Julián Estrada y la sevillana Fabiola Pérez ‘La Fabi’. Esta edición trae una novedad interesante: el cuadro de baile actuará al comienzo de la gala, lo que permitirá una mayor fluidez y agilidad en la presentación.

Además, la gala contará con la participación de renombrados guitarristas como Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Jesús Zarrias, Curro Carrasco y Patrocinio Hijo. La periodista murciana Rocío Hellín Sánchez se encargará de la presentación, asumiendo el papel que durante años ocupó Juan Ortega. El diseño del cartel ha sido realizado por el ilustrador pontanés Mario Quero, responsable también de las imágenes para el escenario.

Las puertas del festival se abrirán a las 22:30 horas en la Caseta Municipal del recinto ferial del Garrotillo. Las entradas están disponibles en la Casa Ciudadana y en la Casa de la Cultura, así como a través de la página web del Ayuntamiento. Los precios de las entradas son de 10 euros para pensionistas y estudiantes, 15 euros para asientos numerados individuales, y 25 euros para numerados en parejas.

No perdamos la oportunidad de disfrutar de una noche mágica dedicada al flamenco en uno de los escenarios más emblemáticos de la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Éxito Apocalíptico en Prime Video: La Miniserie de 6 Episodios que te Atrapa en una Tarde

Las series apocalípticas están en auge en las plataformas...

Luto en Colombia: Fallece el senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay...

El Supremo Rechaza Solicitud de Ingreso Mínimo para Padre Separado por Falta de Empadronamiento de Hijos

El Tribunal Supremo ha revocado una decisión del Tribunal...

Cómo Manejar la Presión: Consejos de una Profesora de Autoescuela para Situaciones de Acoso Vehicular

Conducir con un vehículo pegado detrás es una situación...