Inicio Salud El Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado Pide al Gobierno Aumentar...

El Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado Pide al Gobierno Aumentar Retribuciones en el Convenio de Muface

0
El Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado Pide al Gobierno Aumentar Retribuciones en el Convenio de Muface

Los médicos de ejercicio privado en Andalucía han lanzado un fuerte llamamiento al Gobierno de España y a las compañías aseguradoras para que se garantice un incremento explícito de las retribuciones en el próximo convenio que se firmará para Muface. Esta petición surge en un contexto de crisis y tensiones entre el Gobierno y las compañías de seguros, lo que ha llevado a la necesidad de poner de relieve la importancia del reconocimiento de las retribuciones para los profesionales de la medicina en el ámbito privado.

El Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado, que reúne a importantes instituciones como el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), el Sindicato Médico Andaluz (SMA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Federación Andaluza de Asociaciones de Médicos (FAAPME), considera esencial que se recoja de manera explícita en el nuevo convenio el derecho que asiste a los médicos a obtener un aumento en sus salarios. A lo largo de los años, muchos facultativos han sostenido el sistema sanitario con retribuciones que se consideran insuficientes, a pesar de la responsabilidad que implica su trabajo para garantizar la salud, la integridad y la vida de la población.

El Foro aboga por un reconocimiento justo de las circunstancias que han rodeado la retribución de los médicos, enfatizando la relevancia de su labor en la base del sistema sanitario. Con la perspectiva de un nuevo convenio, se sugiere que es el momento adecuado para que se reconozcan las repercusiones de este trabajo en un incremento retributivo que refleje su importancia.

La constitución de este Foro responde a la necesidad de crear un marco sólido para la defensa y la protección de los derechos de los médicos del ejercicio privado. Cada una de las instituciones membresas aporta su expertise: el CACM se encarga de la ordenación y el desarrollo profesional, mientras que el SMA defiende los derechos laborales de los médicos, y ATA se enfoca en el desarrollo del empleo autónomo. La reciente incorporación de la FAAPME, que representa a varias asociaciones profesionales, refuerza aún más esta alianza.

El Foro también hace un llamado a otras asociaciones profesionales médicas en Andalucía para que se unan y colaboren en la lucha por un mejor desarrollo de la profesión médica en el ámbito privado. Juntos, se pueden generar fuerzas para asegurar que se atiendan sus demandas y se alcance el reconocimiento que merecen en el marco sanitario actual.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil