El Foro del Papel presenta informe sobre el impacto socioeconómico de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón

El pasado jueves 24 de octubre, se llevó a cabo la presentación del informe titulado «Impacto socioeconómico de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón», en un encuentro presencial celebrado en la sede de KPMG. Este evento, organizado por el Foro del Papel, reunió a los principales representantes de la industria para analizar y discutir la importancia de este sector en el contexto nacional.

El informe, elaborado por la prestigiosa consultora KPMG, destaca la significativa contribución de la cadena de valor de la celulosa, el papel y el cartón en diversas dimensiones: económica, social y medioambiental. Este sector no solo es crucial para la generación de empleo, sino que también juega un papel importante en la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del país y en la recaudación fiscal.

Durante el evento, los presidentes de las diferentes asociaciones que componen esta cadena de valor se unieron a KPMG para ofrecer una visión completa sobre el comportamiento del sector. Se abordaron indicadores clave que reflejan cómo esta industria impacta en la economía nacional, subrayando su papel como motor de desarrollo sostenible.

El informe presentado se convierte en una herramienta fundamental para entender cómo la industria del papel y derivados beneficia a la sociedad, no solo mediante la creación de empleos directos e indirectos, sino también a través de un enfoque responsable hacia el medio ambiente.

Para obtener más detalles sobre el informe o resolver cualquier duda relacionada, los interesados pueden contactar con Aseigraf a través del correo electrónico [email protected] o mediante el teléfono +34 954 328 219.
Fuente: Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colosal gigante marino de 34 metros: Testigo viviente desde la era napoleónica

En las aguas de las Islas Salomón, se ha...

Incremento Salarial: Javier Oliván Recibe 25,5 Millones de Dólares como COO de Meta en 2024

Javier Oliván, director de operaciones de Meta, recibió 25,51...

Milei busca expulsar a asesor español de Macri por ‘traición’

El presidente argentino ha señalado a Antoni Gutiérrez Rubí,...

Persona herida en tiroteo en barriada de Málaga bajo investigación de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para aclarar...