Inicio Economía El Gobierno andaluz asigna 192 millones a 460 proyectos innovadores en servicios...

El Gobierno andaluz asigna 192 millones a 460 proyectos innovadores en servicios sociales

0
El Gobierno andaluz asigna 192 millones a 460 proyectos innovadores en servicios sociales

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, inauguró en Huelva el segundo Foro Andaluz de Investigación e Innovación en Servicios Sociales, subrayando el compromiso de su departamento con la transformación social en Andalucía. A través de diversos fondos europeos, se han destinado 192 millones de euros a 460 proyectos impulsados por ayuntamientos y entidades del tercer sector.

El evento, celebrado en la Universidad de Huelva, reunió a más de 200 participantes de diversas instituciones, entidades y universidades. López destacó el papel crucial de las entidades locales y el tercer sector en el diseño de estos proyectos innovadores, que reflejan el talento y la dedicación de los profesionales de los servicios sociales. Uno de los objetivos principales del foro es evaluar los resultados de los proyectos piloto desarrollados durante el año anterior y fomentar el intercambio de experiencias y sinergias.

La consejería ha destinado más de 46,5 millones de euros a cuatro líneas de subvenciones orientadas a la transformación tecnológica y la innovación social, y 131 millones se han dedicado a la reforma y construcción de centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad. Además, se han invertido 11,7 millones en ayuntamientos para establecer nuevos recursos de atención residencial a personas sin hogar, incluidos inmigrantes en dicha situación.

Estos proyectos han permitido implementar 460 iniciativas en toda Andalucía, evidenciando el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la innovación en servicios sociales. Las iniciativas están diseñadas para mejorar la vida de grupos vulnerables, incluida la infancia, personas sin hogar, inmigrantes, la comunidad gitana, y personas mayores o con discapacidad. «Hay que humanizar la gestión y la atención», afirmó López.

Loles López mencionó futuros proyectos de innovación para 2025, como el desarrollo de la figura de asistente personal para pacientes con ELA, la prevención del deterioro cognitivo y una revolución digital en el servicio andaluz de teleasistencia. Este último incorporará tecnologías avanzadas como Big Data, Inteligencia Artificial y sensores de movimiento, entre otros, para mejorar la seguridad de los usuarios.

En el foro, el vicerrector de Coordinación y Agenda 2030 de la Universidad de Huelva, Juan Antonio Márquez, destacó la importancia del evento y la implicación de la universidad en la vida social y cultural local, a través de su facultad de Trabajo Social. El foro permitió a expertos de diversos municipios de Andalucía compartir, aprender y explorar las experiencias de innovación en el sector.

López estuvo acompañada por el director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, Antonio Ismael Huertas, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Huelva, José Manuel Borrero, entre otras autoridades presentes en el foro.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil