El Gobierno Andaluz Aumenta un 27% el Presupuesto para Comedores Escolares, Destinando 87 Millones de Euros

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha incrementado su inversión en el servicio de comedor escolar en Andalucía a más de 87 millones de euros para el curso actual, lo que representa un aumento del 27% en comparación con 2019. Este aumento refleja una dedicación clara a garantizar la sostenibilidad y la calidad del sistema, según ha afirmado la consejera María del Carmen Castillo en el Parlamento. Castillo destacó que el gobierno andaluz está comprometido con proporcionar a los estudiantes una alimentación completa, equilibrada y saludable.

Cada menú ofertado en los comedores escolares está diseñado para cumplir todas las necesidades nutricionales de los estudiantes. Estos menús son supervisados por expertos del Plan Evacole de la Consejería de Salud y Consumo, así como por técnicos de la Agencia Pública de Educación (APAE), quienes también realizan auditorías para asegurar la calidad del servicio.

La dieta mediterránea, formando parte integral del servicio de comedores, está fundamentada en productos frescos, de alta calidad y ecológicos. El año pasado, se sirvieron cuatro millones de kilos de productos ecológicos, de los cuales el 95% fueron suministrados por proveedores locales andaluces. Además, la consejera Castillo informó que el servicio de comedor es gratuito para el 45% de los estudiantes que lo utilizan, y el 70% de todos los usuarios reciben algún tipo de bonificación.

En el ámbito de la infraestructura, 528 colegios en la región cuentan con cocinas en las que las comidas se preparan ‘in situ’, con un aumento de 75 colegios desde 2019. Además, las compañías que operan los comedores brindan empleo a 12,800 personas dentro de los centros educativos, sin contar el personal adicional que trabaja en otras instalaciones.

Por último, Castillo informó sobre la introducción de cambios en los criterios de licitación para las empresas responsables de los comedores, con el fin de reducir la importancia de los criterios económicos y priorizar la calidad del servicio. Esto incluye la contratación de más personal y la mejora de sus condiciones laborales, especialmente para los monitores que trabajan directamente con los estudiantes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...