La Junta de Andalucía ha decidido dar un importante paso para aliviar la situación financiera de la Universidad de Málaga (UMA) al otorgar un préstamo de 48,5 millones de euros. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, anunció esta medida que pretende paliar la deuda que actualmente enfrenta la institución, garantizar los pagos a proveedores y asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales para la comunidad educativa.
Esta inyección económica se enmarca dentro de un esfuerzo significativo por parte del gobierno regional para apoyar al sistema universitario andaluz, que se traduce en un aumento sustancial de la financiación hasta un 22% desde 2018. Según explicó España en una rueda de prensa junto al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el rector de la UMA, Juan Teodomiro López Navarrete, el préstamo será otorgado en condiciones ventajosas: un interés fijo del 1% anual y un período de carencia de tres años, con un plazo de devolución de veintiún años.
La Universidad de Málaga ha enfrentado problemas financieros derivados de la ampliación y creación de nuevas facultades. Carolina España enfatizó la importancia de este préstamo para aliviar la carga de la deuda heredada y permitir que la universidad continúe desempeñando su labor sin contratiempos financieros, al tiempo que se asegura la devolución del monto prestado.
Por su parte, Gómez Villamandos destacó que esta intervención también incluye un plan económico y financiero, conforme a lo estipulado por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que busca fomentar un modelo de gestión más eficiente para la UMA. Además, se espera que esta situación sirva como oportunidad para buscar nuevas fuentes de ingresos, mejorando así la estabilidad y sostenibilidad financiera de la universidad.
El consejero agradeció el esfuerzo conjunto de la Consejería de Hacienda, la Universidad de Málaga y el equipo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y reafirmó el compromiso del gobierno andaluz con el fortalecimiento del sistema universitario público. Este apoyo es visto como un paso clave para garantizar que estudiantes, personal técnico, administrativo y docente de la UMA puedan ejercer sus derechos sin impedimentos y sigan cumpliendo con sus aspiraciones académicas y profesionales.
El respaldo a las universidades públicas andaluzas ha sido una constante desde 2019, bajo el mandato de Juanma Moreno, quien ha impulsado un nuevo acuerdo de financiación para garantizar recursos adecuados a las instituciones universitarias. Gómez Villamandos también recordó situaciones similares enfrentadas en el pasado por otras universidades de la región, subrayando que esta medida ha sido diseñada para asegurar un crecimiento sostenible y sin sobresaltos en la Universidad de Málaga.
Fuente: Junta de Andalucía.