El Gobierno Andaluz Desafía a 100 Estudiantes para Innovar en Proyectos de la Base Logística de Córdoba

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha lanzado un desafío a 103 estudiantes de ciclos formativos de grado superior de formación profesional de once centros educativos de Córdoba. El objetivo es desarrollar proyectos innovadores relacionados con la Base Logística del Ejército de Tierra para fomentar el empleo juvenil y la riqueza en la región. Este reto se llevó a cabo en un ‘hackatón’ organizado por Andalucía Emprende en el IES Gran Capitán, evento que contó con la visita del consejero José Carlos Gómez Villamandos.

Esta competición es parte de un ciclo de ‘hackatones’ implementado por la Junta de Andalucía en ocho ciudades, con la intención de motivar a más de 800 estudiantes a resolver problemas empresariales reales mediante ideas de negocio. La iniciativa busca desarrollar habilidades emprendedoras en estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional.

Gómez Villamandos enfatizó la importancia de estas actividades para que los estudiantes puedan demostrar sus competencias técnicas y desarrollar habilidades transversales para su futuro profesional. La Junta busca fomentar la creación de empresas innovadoras, competitivas y sostenibles para fortalecer el tejido productivo andaluz.

Los ‘hackatones’ emplean una metodología innovadora, colaborativa e interdisciplinar, promoviendo habilidades como la comunicación, adaptación, organización, creatividad, liderazgo y trabajo en equipo. Los estudiantes reciben asesoramiento de mentores de Andalucía Emprende para guiar su trabajo y preparar la defensa de sus proyectos ante un jurado.

El recorrido de ‘hackatones’, parte de la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo, se inició el 21 de octubre en Mijas (Málaga) y ha pasado por varias ciudades, incluyendo Córdoba, reuniendo a estudiantes de diferentes institutos. La ronda concluirá en Jerez el 7 de noviembre. Esta estrategia, desarrollada por la Consejería de Universidad junto con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, promovió el emprendimiento en el curso escolar 2024-2025 entre 34.182 estudiantes a través de 1.490 actividades en 544 centros educativos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mejorando la Eficiencia de Captchas para IA: Integración de Web Bot Auth en Amazon Bedrock AgentCore Browser

Los agentes de inteligencia artificial (IA) enfrentan un gran...

Ponte al Día con los Resultados del Sorteo de Hoy, Jueves 30 de Octubre de 2025

Se han revelado los números ganadores del sorteo de...

Orígenes y Evolución de Halloween en Estados Unidos: De Tradición Celta a Festividad Moderna

Halloween tiene sus raíces en la celebración cristiana de...

Última Jornada Copera: Emoción del Levante y Festín de Goles del Betis y Alavés Sin Sorpresas Mayores

En un emocionante partido, el equipo de Paco López...