La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha reafirmado el respaldo del Gobierno andaluz a las empresas para fomentar prácticas sostenibles en su operación, en respuesta a los desafíos climáticos actuales. Durante su intervención en el Foro de la Asociación Ansemac, enfocado en «Construyendo un futuro sostenible: mujeres liderando el cambio», García subrayó la importancia de integrar a las pymes en la transición energética y destacó la necesidad de proporcionarles recursos para que puedan adaptarse a las exigencias ambientales y prosperar en un mercado global.
En diálogo con Esperanza Fitz, presidenta de Ansemac, García puso de manifiesto el papel crucial de las mujeres en la implementación de medidas sostenibles y animó a las empresarias a ser protagonistas de este cambio. Subrayó la apuesta del Ejecutivo autonómico por la economía circular, para lo cual se han destinado 140 millones de euros, con el propósito de mejorar la competitividad empresarial y generar nuevos empleos. Además, destacó las más de 230 medidas presupuestadas en la región, valoradas en más de 2.600 millones de euros, para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.
Catalina García reafirmó el compromiso de Andalucía con un futuro más limpio y saludable, promoviendo políticas en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La región, dijo, se consolida como referente en acción climática y energías renovables, un hecho demostrado durante su participación en la COP29 en Bakú, junto al presidente de la Junta de Andalucía.
El Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones también fue resaltado por García, mencionando que ha involucrado a más de 267 entidades en la reducción de huella de carbono mediante proyectos de reforestación y energías renovables. Además, la consejera enfatizó la importancia de las estrategias en agricultura, salud y urbanismo para la movilidad sostenible, apoyando la adaptación climática territorial.
En términos de inversión, informó que más de un millón de euros ya se han destinado a proyectos de adaptación climática en entidades locales, con más inversiones previstas para 2025. También resaltó los más de 15 millones de euros invertidos en la restauración de humedales, fundamentales para la captura de carbono y biodiversidad.
Por último, García hizo un llamamiento a las empresas enfocadas en el medio ambiente para que aprovechen estas medidas en pro de la economía circular, el desarrollo sostenible y la diversificación. Enfatizó la colaboración público-privada para mejorar la gestión de recursos naturales y biodiversidad, propulsando así la sostenibilidad y la innovación tecnológica en Andalucía. La consejera reiteró el compromiso de la Junta de Andalucía con la transición energética, especialmente en la promoción de energías renovables como el hidrógeno verde y el biogás, destacando la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático y la necesidad urgente de acción.
Fuente: Junta de Andalucía.