El Gobierno andaluz destina 11,5 millones para la formación digital de 50.000 menores vulnerables.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, anunció en el Parlamento andaluz la licitación del contrato para el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (Programa CODI), un proyecto que forma parte de los fondos Next Generation destinados al ámbito social. Este programa contará con una inversión de más de 11,5 millones de euros y tiene como objetivo capacitar en competencias digitales básicas a un mínimo de 50,000 niñas, niños y adolescentes en la comunidad autónoma, priorizando aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Durante su comparecencia, López subrayó la importancia de cerrar la brecha digital, abordando el problema desde edades tempranas y ofreciendo oportunidades educativas a menores en situaciones de pobreza, zonas rurales y otros entornos desafiantes. El programa, con una duración de un año, se divide en dos grupos de edad: niños de 9 a 13 años y adolescentes de 14 a 17 años. Las actividades, que se desarrollarán en 2025, incluirán formación tanto online como presencial, con sesiones mínimas de 30 horas y se realizarán fuera del horario escolar.

El proyecto será financiado mediante un contrato de servicios, dividido en ocho lotes provinciales, cuya licitación culmina el 19 de noviembre. Además, la consejera hizo un balance de los fondos Next Generation, destacando que estos han superado los 500 millones de euros, con más del 90% de los proyectos ya ejecutados. Criticó al Gobierno central por la falta de cogobernanza y transparencia en la gestión de estos fondos, lo que ha generado incertidumbre en su ejecución.

Entre los proyectos destacados se incluyen subsidios de 134 millones de euros para la reforma o construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad, y más de diez millones de euros para atender a personas sin hogar. También resaltó la inversión de 96,6 millones de euros para mejorar la teleasistencia, beneficiando a más de 155,000 usuarios en Andalucía, y la adquisición de hasta 400,000 dispositivos para este servicio en el presente año.

Asimismo, López mencionó el proyecto piloto de cuidados intermedios, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Salud y Consumo, destinado a personas mayores de 50 años que requieren continuidad en sus cuidados post-hospitalarios. Este proyecto está dotado con 1,2 millones de euros para 53 plazas en seis provincias.

Finalmente, la consejera destacó las líneas de ayudas para la implantación de nuevas tecnologías y promoción de la accesibilidad para personas con discapacidad, con una primera convocatoria de 2,7 millones de euros que ha beneficiado a 1,618 personas, y una segunda convocatoria en curso con cuatro millones de euros disponibles.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Elisa Mouliaá Responde Contundentemente a las Declaraciones de Javi Poves

Elisa Mouliaá, actriz y presentadora, ha defendido al fútbol...

EAE Compensará a 714 Estudiantes por la Ausencia de Título Universitario Ofrecido

Unos 714 graduados de la EAE Business School de...

Descubre 9 Remedios Naturales Infalibles para Aliviar la Hinchazón Abdominal

La sensación de hinchazón abdominal es un problema común...

Revelado: El Proceso Real de Almacenamiento de Maletas en la Bodega de un Avión

Un reciente video difundido en TikTok por la cuenta...