La Junta de Andalucía ha llevado a cabo una significativa inversión de cerca de 20 millones de euros para modernizar las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) de la región. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, destacó la «profunda transformación» de estas 60 unidades administrativas, a través del Plan de Transformación 2021–2024 (PTOCA), en el cierre de las jornadas ‘OCAs en RED’ en Málaga.
Fernández-Pacheco afirmó que este plan representa «la mayor modernización acometida en la red OCA en décadas». Se están construyendo nuevas sedes en Motril, Pozoblanco, Cortegana y Ronda. Además, se han realizado 39 mejoras en instalaciones ya existentes, renovado la flota con 143 vehículos híbridos y eléctricos, y reforzado la atención con más de 90.000 citas previas previstas para 2024. La creación de la figura del Coordinador Provincial busca mejorar la coordinación interna.
En el ámbito digital, se han implementado herramientas como la Oficina Virtual Agraria (OVA), el sistema CINTA para automatizar inspecciones y el proyecto ‘CreceA’ para digitalizar explotaciones agrarias. Un nuevo sistema de evaluación, con un panel de indicadores, asegura un seguimiento transparente del rendimiento de cada oficina.
Durante su discurso, el consejero elogió el papel crucial de las OCA tras las intensas lluvias recientes, subrayando su eficiencia en la evaluación de daños en caminos rurales y explotaciones agrícolas.
El evento ‘OCAs en RED’ marcó también el inicio de una etapa donde la Consejería busca consolidar una red más cohesionada y reconocible. Fernández-Pacheco enfatizó el objetivo de que cualquier agricultor o ganadero vea su OCA como un referente de confianza.
El compromiso del Gobierno andaluz es avanzar hacia «una administración más útil, moderna y cercana», demostrando que es posible modernizar sin perder cercanía e innovar sin dejar a nadie atrás, concluyó el consejero.
Fuente: Junta de Andalucía.