Inicio Economía El Gobierno andaluz destina 500 millones de euros de fondos europeos para...

El Gobierno andaluz destina 500 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de barriadas y viviendas

0
El Gobierno andaluz destina 500 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de barriadas y viviendas

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz, subrayó la importancia de combinar la construcción con la rehabilitación de viviendas para adaptarlas a las nuevas necesidades. Durante la inauguración del evento ‘Rebuild Rehabilita’ 2024 en Sevilla, Díaz hizo hincapié en el Plan Ecovivienda, que destina 500 millones de euros a la rehabilitación de barrios, edificios y viviendas, con el fin de reducir el consumo energético en un 30%.

Gracias a este programa y otras iniciativas del gobierno, se ha logrado la rehabilitación de 40 barrios en 25 municipios, beneficiando a un total de 10.800 viviendas. Estas acciones no solo ayudan a reducir las facturas de luz y gas, sino que también contribuyen a la disminución de emisiones contaminantes y los efectos del cambio climático.

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha desempeñado un papel clave, habiendo rehabilitado más de 1.000 viviendas públicas energéticamente entre 2021 y 2023. Además, se han realizado mejoras en instalaciones eléctricas en 724 viviendas del Polígono Sur de Sevilla.

En cuanto a la accesibilidad, desde 2019, más de 15.000 familias andaluzas han visto mejoradas las condiciones de sus viviendas, con una inversión de 65 millones de euros. Próximamente, se lanzará una nueva convocatoria de ayudas con un presupuesto cercano a los 24,5 millones de euros. AVRA también está trabajando en la mejora de accesibilidad para casi 2.000 viviendas públicas, con una inversión superior a los nueve millones de euros.

Díaz enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la mejora del parque público de viviendas, asegurando que estas sean accesibles y sostenibles. Asimismo, agradeció la elección de Andalucía como sede del ‘Rebuild Rehabilita’, destacando el protagonismo que está adquiriendo la rehabilitación en el sector de la vivienda tanto regional como nacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil