El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la aprobación de una serie de ayudas por parte de la Junta de Andalucía, orientadas a mejorar la eficiencia energética en diversas empresas del sector industrial. Estas ayudas están destinadas a incrementar la competitividad empresarial y abarcan desde la mejora de equipos y procesos industriales hasta la implantación de energías renovables en distintas regiones de Andalucía. El valor total de los incentivos aprobados asciende a 9,7 millones de euros, lo que se espera movilice una inversión de 31,7 millones en la comunidad.
Dentro del programa específico de ayudas para pymes y grandes empresas del sector industrial, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía (AAE), se han autorizado subvenciones que suman 6,52 millones de euros. Este aporte financiero está vinculado a una inversión cercana a los 24,5 millones de euros para beneficiar a cinco empresas industriales.
Sánchez Romero Carvajal Jabugo, una empresa con una larga tradición en productos cárnicos, destinará 7,6 millones de euros a un sistema de refrigeración más eficiente, con un incentivo de 2 millones de euros. Esta mejora pretende disminuir el consumo energético en un 32% y evitar la emisión de más de 4.000 toneladas de CO2 anuales.
Otra empresa beneficiada es Reserva Batalle, con sede en Ogíjares, Granada. Esta empresa invertirá 2,2 millones de euros en la optimización energética de sus procesos de curación de jamones, lo que le permitirá ahorrar un 35% de energía. Su proyecto recibirá un incentivo de 552.240 euros.
En Marbella, la empresa pública Acosol mejorará la eficiencia energética de su planta desalinizadora de agua de mar con una inversión de casi 9 millones de euros. Esta mejora permitirá un ahorro del 32% en consumo energético, con un incentivo de 2,6 millones de euros.
Por su parte, Votorantim Cementos España dedicará 3,2 millones a un nuevo enfriador de clínker en su planta de Málaga, lo que reducirá significativamente el consumo energético y las emisiones de CO2. Esta inversión recibirá un apoyo de 725.960 euros.
Cervezas San Miguel, en su fábrica de Málaga, ha realizado una inversión de 2,4 millones de euros para sustituir su pasteurizador, obteniendo un ahorro energético del 48% y una reducción en emisiones de CO2 de más de 2.300 toneladas. Para ello, ha recibido un incentivo de 543.175 euros.
Además, en el marco del programa para la implantación de energías renovables financiado por los fondos Next Generation EU, Solatom SPV Servicios Energéticos S.L. ha recibido un incentivo de 2,5 millones de euros. Esta empresa invertirá 5,5 millones de euros en dos instalaciones solares de concentración para las empresas Aguas de Lanjarón y Harinas de Andalucía.
Por último, la Comunidad de Regantes Sur-Andévalo ha implementado una planta solar fotovoltaica flotante en Huelva, con una inversión de 1,76 millones de euros y un incentivo de 623.810 euros. Esta infraestructura generará 1.761.700 kWh de energía eléctrica anualmente.
Fuente: Junta de Andalucía.