El Gobierno Andaluz Fortalece el Abastecimiento de Agua en Zonas Agrícolas

El Gobierno andaluz ha adoptado una medida significativa en su compromiso con el campo sevillano al declarar como proyectos hidráulicos de interés general para la comunidad autónoma varias iniciativas fundamentales en municipios agrícolas de la provincia. Esta acción se orienta hacia la utilización del agua regenerada para el riego en un contexto marcado por la sequía prolongada y el abandono de infraestructuras por parte del Gobierno central.

Estos proyectos son parte del Plan Parra, una iniciativa impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que cuenta con financiación parcial a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER). En su fase inicial, beneficiarán directamente a los municipios de Arahal, Osuna, Carmona, Fuentes de Andalucía, Pedrera y Herrera, todos situados en la cuenca del Guadalquivir.

Según Ricardo Sánchez, presidente del PP de Sevilla, estas primeras actuaciones brindarán a los agricultores sevillanos la oportunidad de aprovechar aguas depuradas de estaciones regeneradoras. Estas aguas serán transportadas hasta las explotaciones agrícolas mediante nuevas infraestructuras de conducción y sistemas de almacenamiento. Sánchez comentó que “estos proyectos hidráulicos en Sevilla son un claro ejemplo del compromiso de Juanma Moreno con el campo sevillano”, destacando la diferencia con el abandono del Gobierno nacional.

El objetivo de estas iniciativas es mejorar la sostenibilidad hídrica del campo andaluz, utilizando agua regenerada como una alternativa viable de riego en una época de recursos naturales cada vez más limitados. De esta manera, se busca ofrecer una solución efectiva al déficit hídrico que afecta a amplias áreas agrícolas de la provincia.

Desde el PP de Sevilla se ha enfatizado la falta de compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez en lo que respecta a infraestructuras hídricas en la cuenca del Guadalquivir. Ricardo Sánchez subrayó que “la Junta de Andalucía actúa donde el Estado no lo hace, de forma planificada y concreta”.

Los proyectos hidráulicos declarados de interés general en Sevilla están enmarcados en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, así como en el nuevo Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027. Cuentan con el apoyo de financiación europea, lo que facilitará aumentar la capacidad de reutilización del agua, especialmente en municipios que han enfrentado restricciones severas en campañas anteriores.

El Gobierno andaluz ha destacado que esta fase inicial del Plan Parra no es un hecho aislado, sino el comienzo de una estrategia a largo plazo para asegurar la seguridad hídrica del sector agrícola andaluz. Se prevé que nuevas obras se vayan añadiendo a esta estrategia, en respuesta a los efectos del cambio climático y la falta de inversión en el ciclo del agua por parte del gobierno central.

Además, se ha enfatizado la importancia de la reutilización de agua regenerada como una alternativa viable al uso de agua de embalses o pozos, alineándose con los principios de sostenibilidad promovidos por la Unión Europea. Los proyectos hidráulicos en Sevilla reflejan un modelo que podría ser implementado en otras provincias andaluzas que enfrenten necesidades similares.

El Gobierno de Juanma Moreno reafirma su compromiso de actuar “desde el territorio y para el territorio”, ofreciendo soluciones adaptadas a las especificidades de cada área agrícola. El diseño de las nuevas infraestructuras se ha llevado a cabo en colaboración con organizaciones de regantes, técnicos locales y autoridades municipales, lo que garantiza una implementación eficiente y acorde a las verdaderas necesidades del campo.

Asimismo, el PP de Sevilla ha destacado el papel de la colaboración público-privada como motor para acelerar la ejecución de los proyectos y optimizar el uso de los fondos europeos. Como concluyó Ricardo Sánchez, “invertir en agua es invertir en empleo, cohesión social y futuro para nuestros pueblos”.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sin Redención: Fin del Vía Crucis para los Corruptos

En un ambiente cargado de controversia, el político Ábalos...

Trump Anuncia Aranceles Imminentes para Chips, Calificando Exención Tecnológica como ‘Temporal’

La administración de Donald Trump ha generado confusión al...

Cómo la Psicooncología y el Ejercicio Transforman la Autoimagen de Pacientes con Cáncer

La psicóloga madrileña Beatriz Yusta, motivada por experiencias personales...