El Gobierno Andaluz Lanza Manual y Herramientas para Impulsar Servicios Digitales

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado en las oficinas de Deloitte en Sevilla el nuevo Portal de Desarrollo de Servicios Digitales de la Junta de Andalucía. Este portal es descrito como un "manual de instrucciones y una caja de herramientas" que servirá de apoyo a todo el personal que trabaje para la Junta en la creación de servicios digitales. La iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar los servicios públicos mediante la digitalización, facilitando el acceso y la producción de servicios digitales.

Durante el evento, Sanz también anunció la creación de la Agencia de Ciberseguridad de Andalucía, que se espera fortalezca y agilice el trabajo no solo del gobierno, sino también de empresas y universidades. Esta agencia es vista como un complemento necesario al ya existente Centro de Ciberseguridad en Málaga y será fundamental para garantizar que los avances en digitalización vayan de la mano con mejoras en seguridad digital. La creación de esta agencia será incluida en la próxima Ley Andalucía Digital (LADI) y tendrá su sede en Málaga.

El Portal de Desarrollo de Servicios Digitales ha sido desarrollado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y ofrece una serie de guías y herramientas para la creación de plataformas como páginas web, aplicaciones móviles y sistemas de gestión de solicitudes ciudadanas. El portal centraliza toda la información y recursos disponibles para diseñadores y desarrolladores, lo que busca facilitar la construcción de servicios digitales centrados en las personas.

El sitio web también detalla normas de obligado cumplimiento que deberán seguir los adjudicatarios de contratos de desarrollo de software y servicios relacionados, asegurando así que se respeten los estándares requeridos en la fase de presentación de ofertas. Las diferentes secciones del portal incluyen soluciones tecnológicas reutilizables, normas y estándares técnicos, metodologías de desarrollo, herramientas de apoyo, así como un entorno de colaboración para la comunidad de desarrolladores.

Este esfuerzo está alineado con la Estrategia Cloud de Andalucía 2030, que próximamente se pondrá en marcha para guiar la migración de los sistemas actuales a una arquitectura en nube. Dicha transición es crucial para la modernización y estandarización de las arquitecturas de información, asegurando que Andalucía esté preparada para los retos tecnológicos del futuro.

El acceso al portal puede realizarse a través del enlace: Portal Desarrollo Junta de Andalucía.

Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Se Acerca una Borrasca Récord: Preparativos Ante el Inminente Temporal

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta sobre la...

Españoles Impactados por las Políticas de Trump: Un Futuro Incierto y Sin Opciones

España, como líder en la exportación de aceite a...

Me Siento Conforme con un Empate

Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, expresó su satisfacción...