El Gobierno Andaluz Lanza Nodo de Formación Digital en Agrotech en Vélez-Málaga

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, participó en el Fórum Europa Tribuna de Andalucía en Málaga, donde anunció la creación de un nodo digital en Vélez-Málaga por parte de la Junta de Andalucía. Este nodo se enfocará en la aplicación de tecnologías en la agricultura, incluyendo formación digital para mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos, lucha contra la sequía y digitalización del sector agrícola. Este proyecto tendrá una inversión de casi cuatro millones de euros en cuatro años, cofinanciado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), y estará ubicado en la calle San Francisco, en el centro de la localidad. «La previsión es que abra sus puertas a lo largo de este mismo mes de octubre», explicó Sanz.

Durante el evento, el consejero fue presentado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Sanz señaló que «en este proyecto iremos de la mano del ayuntamiento de la localidad y será un revulsivo para el municipio, ya que cuenta con nuestro apoyo para equiparlo y con la intención de que abra lo antes posible».

Antonio Sanz también destacó la apuesta del gobierno de Juanma Moreno por el emprendimiento digital, ejemplificado por el nodo centrado en la movilidad y el vehículo inteligente que se pondrá en marcha en Alhaurín de la Torre. Esta iniciativa forma parte del proyecto Misión, que incluye otros nodos vinculados a sectores estratégicos en Jaén, Almería y Algeciras.

Con estos nodos en Vélez-Málaga y Alhaurín de la Torre, la Junta de Andalucía está promoviendo la cultura del emprendimiento y la formación digital en toda la provincia de Málaga, creando sinergias y generando nuevas oportunidades.

Asimismo, Sanz mencionó la plataforma Andalucía Vuela, que ofrece capacitación digital online y gratuita para pymes y emprendedores, con una inversión de 27 millones de euros provenientes de fondos europeos. Además, en los próximos meses se adjudicará un contrato por 21 millones de euros, financiado por fondos Next Generation, destinado a formar en competencias digitales a unos 130,000 andaluces durante los próximos dos años.

El consejero también mencionó el proyecto 42 Málaga Fundación Telefónica, un modelo de aprendizaje tecnológico novedoso y gratuito para aquellos que buscan alternativas a la formación tradicional.

Hizo énfasis en la Ley Andalucía Digital (LADI), que se llevará a Consejo de Gobierno para iniciar los trámites en octubre. Según Sanz, esta será una «ley pionera» que no solo se centrará en la tecnología, sino que también recogerá los derechos de la sociedad andaluza y las obligaciones de las administraciones públicas.

Sanz afirmó que el sector tecnológico se está convirtiendo en el tercer motor económico de Andalucía, además de la agricultura y el turismo. Resaltó la necesidad de estabilidad política, social e institucional para mantener una hoja de ruta clara y fiable, y mencionó el inicio de los trámites parlamentarios para la aprobación de la Ley de Participación Institucional, que permitirá a empresarios y sindicatos participar en la toma de decisiones del Gobierno andaluz.

Finalmente, destacó la ronda de reuniones con portavoces de los grupos parlamentarios para consensuar un decálogo de medidas sobre financiación, salud, vivienda, trabajo y el déficit en infraestructuras, entre otros temas.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y otros representantes de la Junta de Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...

Prometo que Dolió Profundamente: Un Relato Íntimo

Fernando Tejero y David Broncano cerraron una polémica abierta...