El Gobierno Andaluz lanza TEJA: Un Nuevo Tramitador Único de Expedientes para la Junta

En un reciente anuncio en Granada, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, reveló que la Junta de Andalucía presentará antes de finalizar el año el Tramitador de Expedientes de la Junta de Andalucía (TEJA). Esta innovadora herramienta pretende combinar la simplificación administrativa con la digitalización, dos pilares fundamentales de las políticas del Gobierno andaluz.

Sanz destacó la inmediatez de los efectos que traería TEJA, afirmando que, actualmente, un trámite para iniciar una ayuda puede tardar una media de cuatro meses con el tramitador digital existente, mientras que con TEJA se reducirá a tan solo un mes. TEJA es un conjunto de aplicaciones desarrollado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) que facilitará la creación de tramitadores para procedimientos administrativos, subvenciones, sanciones y autorizaciones. Además, integrará diversas plataformas de administración electrónica como Carpeta Ciudadana, Ventanilla Electrónica VEAJA, Notifica, Afirma, Portafirmas, Aries y la plataforma de gestión contable GIRO para pagos de subvenciones y ayudas.

El consejero hizo hincapié en la rapidez y agilidad que proporcionará la nueva base tecnológica de TEJA, permitiendo telematizar procedimientos sencillos en menos de un mes y reduciendo los tiempos de puesta en marcha de los procedimientos más complejos. Esto dará lugar a una administración más ágil y eficaz, consolidando a Andalucía como la comunidad con menos burocracia de España, gracias al Plan Andalucía Simplifica.

Durante su comparecencia, Sanz también abordó otros temas tratados en la reunión con los delegados provinciales, como el próximo Plan Estratégico sobre el modelo de Organización Territorial Provincial en la Administración de la Junta, que se presentará próximamente.

Además, en la reunión se coordinó la quinta fase de la transformación de los Puntos Vuela, centros que serán modernizados en un año gracias a una inversión de 20 millones de euros adicionales a los 22,5 millones ya invertidos. En total, 42,5 millones de euros se destinarán a la transformación digital de estos centros, un esfuerzo histórico para reducir la brecha digital en la región.

La red Vuela en Andalucía cuenta actualmente con 753 centros, de los cuales 389 ya son Puntos Vuela. Sanz recordó que los restantes centros se transformarán para finales del próximo año. En 2023, más de 120.000 usuarios se dieron de alta en la Red Vuela, y se espera que en 2024 esta cifra sea superada, dado que ya se han registrado más de 75.000 nuevos usuarios.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Título: «Presentación del Ciclo Música del Mar en el Muelle de Cádiz»

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez,...

FCC Convoca a su Junta General de Accionistas 2025

Esta tarde se llevó a cabo en Madrid la...

Revolucionando el Análisis de Medios: La Integración de VideoAmp con Amazon Bedrock

VideoAmp, una destacada empresa en medición de medios, se...

Microsoft Lanza la Build 19045.6029 de Windows 10 en el Canal de Vista Previa: Mejoras y Optimización

Microsoft ha lanzado una nueva actualización para Windows 10,...