El Gobierno de Juanma Moreno Aumenta la Inversión en Formación Profesional para el Empleo un 163% Desde 2018

El Gobierno andaluz ha hecho de la Formación Profesional para el Empleo una de sus prioridades, reflejando un compromiso notable por mejorar la empleabilidad y dinamizar la economía. En 2024, la inversión en esta área alcanzará la cifra histórica de 220,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 163% en comparación con 2018, último año de gestión del Ejecutivo socialista. Este aumento fue anunciado por la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, durante un debate en el Parlamento andaluz, donde destacó la intención del Gobierno de Juanma Moreno de convertir la formación en una verdadera herramienta de inserción laboral.

La Formación Profesional para el Empleo se ha consolidado como un recurso esencial para potenciar las oportunidades laborales de los andaluces. Con esta nueva estrategia, se ha más que duplicado la inversión respecto a los 83,7 millones de euros de 2018 y se ha multiplicado por nueve la cantidad invertida en 2015, que fue de 26,5 millones. Esta transformación ha permitido la creación de un modelo más eficaz, alineado con las exigencias del mercado y centrado en sectores con alta capacidad de generar empleo.

En los últimos 15 meses, los programas de formación impulsados por la Consejería han beneficiado a 32.730 personas, más del doble de los 13.083 formados entre 2015 y 2018. La consejera subrayó que, desde enero de 2024, se han registrado 2.525 acciones formativas finalizadas, lo que representa un aumento del 115% respecto a 2023 y un 131% comparado con los 1.093 programas llevados a cabo entre 2015 y 2018. Blanco enfatizó la importancia de dotar a los trabajadores de competencias relevantes para su desarrollo profesional, adaptándose a un panorama laboral en constante cambio.

Uno de los programas más destacados es ‘Empleo y Formación’, que en 2024 ha financiado un total de 509 proyectos de entidades públicas por un valor de 83,6 millones de euros, con la participación de 3.048 alumnos. Este programa se extenderá el próximo año, con una nueva convocatoria dotada con 71 millones de euros. Además, en 2025 se implementará la variante ‘Empleo y Formación en Empresas’, con 30 millones destinados a mejorar la inserción de 1.875 alumnos a través de formación combinada con experiencia laboral remunerada.

El compromiso del Gobierno ha abarcado también a personas desempleadas, con cerca de 29.115 participantes en alrededor de 2.000 cursos organizados en colaboración con 217 entidades privadas, gracias a una inversión de 57,1 millones de euros. Además, se han asignado 17,3 millones para 822 proyectos que no conllevan certificados de profesionalidad, lo que eleva la inversión total en este ámbito a más de 44 millones de euros para 2025.

La Junta ha destinado 44,4 millones de euros a programas de recualificación profesional en sectores estratégicos como el ‘reskilling’ y ‘upskilling’, y ha priorizado la innovación tecnológica a través de proyectos de capacitación en áreas emergentes como 5G y SAP, así como el programa ‘Preparadas’, que ha acercado a casi 60.000 mujeres de zonas rurales al entorno digital, con planes para llegar a 85.000 beneficiarias para 2026.

El Ejecutivo andaluz también ha desarrollado proyectos para responder a las necesidades específicas de sectores con dificultades para encontrar personal cualificado, como el sector naval de la Bahía de Cádiz. Se están finalizando convocatorias por 5,5 millones de euros para formación en el sector del hidrógeno verde y otros 11,6 millones para capacitar personal en la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba. Además, en 2025 se lanzará un programa dirigido a trabajadores autónomos para proporcionar teleformación adaptada a sus necesidades, beneficiando a alrededor de 4.760 emprendedores.

La gestión del Gobierno de Juanma Moreno ha posicionado a Andalucía como un referente en políticas activas de empleo, resaltando un enfoque que ha dejado atrás una era de parálisis y baja ejecución presupuestaria. Según la diputada del PP-A, Trinidad Herrera, hablar de empleo en Andalucía ahora implica dialogar sobre compromiso, gestión y progreso, resaltando el trabajo de la consejera Rocío Blanco en su misión de crear más oportunidades.

El Gobierno ya trabaja en nuevas líneas de actuación para consolidar el modelo de Formación Profesional para el Empleo y ampliar su alcance a más sectores y territorios. La mejora de la empleabilidad, la adaptación a los cambios tecnológicos y la vertebración territorial marcarán el rumbo en esta nueva fase. Así, con una inversión en crecimiento constante y una gestión orientada a los resultados, la Formación Profesional para el Empleo se establece como un ejemplo de cómo las políticas públicas bien gestionadas pueden transformar el futuro laboral en Andalucía.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alejandro Mora Demuestra su Valentía en Madrid Ante Toros Difíciles y Queda sin Trofeos

La tradicional corrida del Domingo de Ramos en Las...

El Athletic Resiste y Defiende su Puesto en Champions ante un Intenso Rayo

El Athletic Club logró una contundente remontada en la...

Telefónica cierra venta de su filial peruana a Integra Tec por 900.000 euros

Telefónica avanza en su estrategia de reducir su exposición...

Hamás califica la intensificación militar de Israel como ‘una jugada fallida a expensas de los rehenes’

El grupo terrorista Hamás ha denunciado una "escalada militar"...