El Gobierno Inyecta 71 Millones de Euros para Avanzar en Supercomputación y Manufactura de Chips en España

El Consejo de Ministros aprobó en julio una significativa inversión de 71 millones de euros destinada a potenciar las capacidades de supercomputación y la fabricación de chips y tecnología avanzada en España. Esta medida se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del PERTE Chip, búsqueda de fortalecer infraestructuras clave para la investigación y la industria del país.

De los 71 millones de euros aprobados, más de 63 millones se destinarán a la Red Española de Supercomputación. Esta red, que cuenta con 14 nodos distribuidos por todo el territorio español, proporciona recursos y servicios de supercomputación tanto a la comunidad científica como al ecosistema innovador de la investigación y la industria, a nivel nacional y europeo.

Por otro lado, 7,7 millones de euros se asignarán a la Red de Salas Blancas de Micro y Nano Fabricación (MICRONANOFABS), que dispone de tres nodos en el país. Estas instalaciones ofrecen acceso centralizado a tecnologías avanzadas en diversos campos a la comunidad científica y a empresas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha resaltado la importancia de esta inversión, que se dirige a dos Infraestructuras Científico Técnicas Singulares (ICTS) de gran relevancia. “Estas infraestructuras no solo garantizan nuestra autonomía estratégica, sino también nuestra capacidad de liderazgo tecnológico. Además, están al servicio de toda la sociedad, incluyendo la investigación pública y privada, nuestra industria y nuestras PYMES”, afirmó Morant durante su visita al Centro de Computación Científica de la Universidad Autónoma de Madrid (CCC-UAM), una de las entidades beneficiarias.

Morant también destacó el PERTE Chip como una de las mayores herramientas de transformación del Gobierno de España. “Queremos posicionar a España en un sector tan estratégico y crucial para la vida diaria de la ciudadanía”, añadió.

La inversión se repartirá de la siguiente manera:

  • Universidad Politécnica de Valencia: 6,1 millones de euros para mejorar la infraestructura y equipamiento del Centro de Tecnología Nanofotónica.
  • Universidad Politécnica de Madrid: Más de 1,6 millones de euros para mejorar la Central de Tecnología del Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología.
  • Universidad de Cantabria: 760.000 euros para la mejora de instalaciones de computación y sistemas de almacenamiento de datos.
  • Universidad de Málaga: Más de un millón de euros para desarrollar capacidades relacionadas con la inteligencia artificial.
  • Universidad de Valencia: 1,2 millones de euros para mejorar las infraestructuras de computación y almacenamiento de datos.
  • Fundación Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia: 47,4 millones de euros para mejorar instalaciones de computación y desarrollos en tecnología cuántica.
  • Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya: 4,4 millones de euros para infraestructuras de computación y almacenamiento de datos.
  • Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León: Más de 4,8 millones de euros para mejorar las instalaciones y desarrollos en tecnología cuántica.
  • Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura: 3,2 millones de euros para mejorar el almacenamiento de datos y las infraestructuras asociadas.
  • Universidad Autónoma de Madrid: 499.750 euros para mejoras en el almacenamiento de datos y las infraestructuras.
  • Navarra de Servicios y Tecnologías: 90.000 euros para mejorar el almacenamiento de datos.

Esta iniciativa subraya el compromiso del Gobierno de España por avanzar en el desarrollo de tecnologías estratégicas y por consolidar al país como un líder en el ámbito de la supercomputación y la fabricación de chips.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...