Inicio Tecnología El GSMA M360 Eurasia: Catalizando la Transformación Digital con 5G, IA y...

El GSMA M360 Eurasia: Catalizando la Transformación Digital con 5G, IA y Diversidad Lingüística

0

La capital de Uzbekistán ha acogido la edición 2025 del evento GSMA M360 Eurasia, un foro esencial para discutir el futuro del ecosistema móvil en la región. Organizado por GSMA junto con el Ministerio de Tecnologías Digitales de Uzbekistán y patrocinado por Beeline Uzbekistan, la conferencia ha destacado la aceleración de la transformación digital mediante tecnologías como el 5G y la inteligencia artificial, al tiempo que se promueve la inclusión lingüística.

Vivek Badrinath, al frente de GSMA, enfatizó la importancia de la conectividad móvil como motor económico y modernizador de servicios en Eurasia. Según las últimas estimaciones, las tecnologías móviles, que ya representan un 7,7% del PIB regional en 2024 con 220,000 millones de dólares, podrían alcanzar los 270,000 millones en 2030, contribuyendo al 8,3% del PIB.

El informe «Mobile Economy Eurasia 2025» arroja cifras reveladoras sobre el futuro de la conectividad. Para 2030, se anticipa que 143 millones de conexiones serán 5G, representando el 41% del total, mientras que dos tercios de la población ya acceden a internet móvil. No obstante, 80 millones de personas aún no utilizan internet móvil a pesar de tener cobertura.

Un avance significativo ha sido la presentación del modelo lingüístico Kaz-LLM, diseñado para comprender y generar contenido en las lenguas kazaja, turca, rusa e inglesa. Este proyecto, impulsado por instituciones de Kazajistán y QazCode, ha contado con el apoyo del Barcelona Supercomputing Center y GSMA Foundry, y tiene como objetivo superar barreras lingüísticas en el ámbito de la inteligencia artificial.

Junto a Kaz-LLM, la GSMA Foundry ha lanzado otras iniciativas, como la colaboración con IBM para brindar acceso a la plataforma Watsonx.ai y proyectos conjuntos con la Agencia Espacial Europea enfocados en mejorar la conectividad en zonas remotas mediante redes no terrestres.

La región, como destacó Alan Liew de Huawei Cloud, está en camino de convertirse en un eje de digitalización, integrando el 5G y la IA de manera ética y sostenible. Se hace un llamado a reforzar infraestructuras y eliminar barreras técnicas y culturales.

El evento GSMA M360 continuará con debates y demostraciones tecnológicas sobre temas clave como la infraestructura 5G, la inclusión digital y la sostenibilidad tecnológica, estableciendo a Taškent como el epicentro del progreso digital en Eurasia, reafirmando el compromiso con una región más conectada y equitativa.

Salir de la versión móvil