El Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva ha comenzado el año con un notable acto de solidaridad, registrando en enero sus tres primeras donaciones de órganos y tejidos. Este gesto resalta el compromiso de las familias onubenses que, a pesar del dolor por la pérdida de un ser querido, han optado por la donación. Estas decisiones brindan una segunda oportunidad a aquellos pacientes que esperan con esperanza un trasplante vital.
A lo largo de 2024, un total de 21 familias realizaron donaciones en el Hospital Juan Ramón Jiménez, mientras que otras contribuciones se llevaron a cabo en los hospitales Infanta Elena y Riotinto, sumando un total de 25 donantes. Gracias a estas generosas acciones, muchos pacientes han podido salvar o mejorar su calidad de vida, destacándose la importancia de la donación de órganos en el tratamiento de diversas patologías.
El Hospital Juan Ramón Jiménez ha logrado realizar más de 50 trasplantes en 2024, gracias a los 25 donantes mencionados. De los 56 trasplantes de órganos realizados, 30 fueron renales, 16 hepáticos, ocho pulmonares, uno cardíaco y uno pancreático. Estas intervenciones han significado un cambio crucial para aquellos pacientes que necesitaban atención médica inmediata.
Además, el servicio de Oftalmología ha tenido un papel crucial en el ámbito de los tejidos. Se llevaron a cabo 27 trasplantes de córneas, lo que ha permitido a pacientes recobrar la visión. Asimismo, se extrajeron 38 córneas y otros tejidos oculares, evidenciando la relevancia de las donaciones en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Los tejidos donados, que incluyen huesos y válvulas cardíacas, son procesados y conservados en el Banco de Tejidos, listos para su uso en implantes en los centros acreditados del Servicio Andaluz de Salud. Esto ha permitido a numerosos pacientes, incluidos aquellos con cáncer, beneficiarse de tratamientos especializados.
Un aspecto sobresaliente del Hospital Juan Ramón Jiménez ha sido el incremento de las donaciones en asistolia controlada, un proceso complejo que se lleva a cabo tras el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias. De las diez donaciones en este tipo registradas, el resto se realizó tras la muerte cerebral de los donantes.
En el ámbito de los trasplantes renales, un total de 31 pacientes de Huelva recibieron un riñón en 2024, de los cuales siete fueron trasplantes anticipados. Esta modalidad permite a los pacientes recibir el órgano antes de iniciar la diálisis, mejorando su calidad de vida. Además, tres de estos trasplantes se realizaron gracias a donaciones de familiares vivos, subrayando la importancia de los donantes vivos.
El servicio de Hematología también ha tenido un papel destacado, con 12 autotrasplantes de médula ósea que han mejorado el pronóstico y la calidad de vida de pacientes con enfermedades graves. Cada donación conlleva una historia de solidaridad y esperanza, y desde la Coordinación de Trasplantes de Huelva, se ha expresado un profundo agradecimiento a las familias donantes y a los profesionales del hospital que contribuyen a fomentar la sensibilización en torno a la donación.
El Hospital Juan Ramón Jiménez continúa siendo un referente en la donación y el trasplante en la provincia de Huelva, gracias a la alta cualificación de su personal y a la organización eficiente de todo el proceso. Su labor es fundamental para ofrecer nuevas oportunidades a los pacientes en su búsqueda de una vida plena.
Fuente: Partido Popular Andalucía