El IES Los Cerros de Úbeda Inaugura un Nuevo Edificio para Ciclos Formativos con una Inversión de 3,1 Millones

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, por medio de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha finalizado las obras de sustitución del edificio de Ciclos Formativos en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Cerros de Úbeda, ubicado en la provincia de Jaén. Esta inversión ha alcanzado un total de 3.157.620,14 euros.

Las obras han implicado la demolición del edificio número tres del establecimiento educativo y la construcción de una nueva infraestructura que satisface todas las necesidades para las titulaciones de formación profesional que ofrece el centro. Estas titulaciones abarcan las familias de Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica, así como Actividades Físicas y Deportivas.

El nuevo edificio se extiende sobre una superficie construida de alrededor de 1.875 metros cuadrados y se compone de dos plantas. En la planta baja se encuentran los núcleos de aseos para el alumnado y el profesorado, una zona de instalaciones, un aula polivalente y cinco talleres que incluyen deportes, sistemas automáticos, alojamiento, taller de recepción y lavandería. Por otro lado, la planta superior alberga un taller de electricidad y electrónica, dos talleres dedicados a la informática, un aula técnica para electricidad, una sala de postproducción, cuatro aulas polivalentes, dos seminarios y aseos.

Además, este nuevo espacio cuenta con una cubierta accesible que puede funcionar como aula al aire libre y para la realización de prácticas. En esta cubierta también se han instalado placas solares fotovoltaicas, lo que permite la producción de energía eléctrica destinada al autoconsumo del centro.

Las obras han incluido mejoras en la urbanización exterior del IES, como la instalación de un sistema de saneamiento eficiente para la recolección de aguas pluviales y la pavimentación del área circundante al edificio.

Esta actuación forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y ejecutado por la Agencia Pública Andaluza de Educación. Cabe destacar que el proyecto ha contado con financiación europea, a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027, lo que subraya el compromiso por mejorar la calidad educativa en la región.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España presenta su alineación estelar para enfrentar a Suiza en la Eurocopa Femenina 2025

La selección española se enfrenta a Suiza en los...

Argentina Expresa Profunda Preocupación por Ataque a Iglesia en Gaza Relacionada con Cura Argentino

La Cancillería argentina expresó su "seria preocupación" por el...

Illa y Pradales Intensifican Esfuerzos para Lograr el Reconocimiento del Catalán y Euskera en la UE

En una carta dirigida a todos los Estados miembros,...

Día Mundial de la Música: Celebraciones Globales el Viernes 18 de Julio de 2025

El horóscopo para el viernes 18 de julio de...