Inicio Tecnología El Impacto de KOSA en la Información y Acceso al Aborto: Una...

El Impacto de KOSA en la Información y Acceso al Aborto: Una Nueva Forma de Censura Digital

0
María MR

En Estados Unidos, el acceso a la información sobre servicios de aborto se ha vuelto crucial para quienes viven en los 22 estados donde el aborto está prohibido o fuertemente restringido. La internet se ha convertido en una vía esencial para obtener detalles sobre cómo acceder a cuidados, encontrar fondos para abortos y entender los riesgos legales asociados. Sin embargo, la reciente aprobación en el Senado de un proyecto de ley conocido como Kids Online Safety Act (KOSA) ha desatado preocupaciones entre defensores de derechos civiles y grupos de salud reproductiva.

El KOSA otorga al gobierno federal y a los fiscales generales estatales la autoridad para restringir el contenido en línea que consideren inapropiado, lo que podría resultar en la censura de información vital sobre salud sexual y reproductiva. Este proyecto de ley introduce un concepto llamado “deber de cuidado”, el cual obligaría a los sitios web y plataformas digitales a prevenir y mitigar “daños a los menores” a través de sus características de diseño. Esto deja un margen interpretativo amplio que podría llevar a la eliminación de contenido relacionado con el aborto, bajo el argumento de que este podría causar "disturbios emocionales" o “abuso sexual”.

La preocupación por esta legislación se acentúa por el hecho de que diversos grupos, incluidos activistas antiaborto, podrían aprovechar KOSA para silenciar cualquier discusión sobre el aborto en línea. Existen precedentes de intentos legislativos en estados como Texas y Carolina del Sur para censurar la información sobre aborto, lo que ya refleja un patrón de controlar la narrativa en torno a este tema sensible.

Asimismo, KOSA requiere que muchas plataformas implementen sistemas de verificación de edad que exigen a los usuarios proporcionar información personal, como identificaciones gubernamentales. Esto plantea un serio riesgo para quienes buscan atención médica reproductiva, ya que puede poner en peligro su anonimato y privacidad. Las medidas de verificación de edad no solo podrían disuadir a las personas de buscar información crítica, sino que también incrementarían el riesgo de que sus datos sean recopilados y expuestos, lo cual representa un nuevo desafío en un contexto donde la vigilancia digital y el acoso han ido en aumento.

La presión para aprobar KOSA ha generado un urgente llamado a la acción. Aunque el proyecto ha pasado una de las cámaras, aún no ha llegado al debate en la Cámara de Representantes, lo que brinda una oportunidad para que activistas y defensores de derechos organizados movilicen esfuerzos para frenar su avance. La lucha por el acceso a la información sobre el aborto y la protección de la privacidad en línea se ha intensificado, y la comunidad necesita permanecer alerta en la defensa de estos derechos frente a iniciativas legislativas que amenazan con restringir el acceso a recursos esenciales.

Fuente: EFF.org

Salir de la versión móvil