En el reciente evento celebrado en el Senado, el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, defendió la caza como una actividad «necesaria e imprescindible». Durante la presentación del estudio sobre el impacto económico, social y ambiental de la caza en España, elaborado por Deloitte para Fundación Artemisan con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Rollán destacó su relevancia en la conservación de la biodiversidad y su contribución a la economía y el reto demográfico.
El salón de Pasos Perdidos albergó a senadores, diputados y representantes del sector cinegético. José Luis López-Schümmer, presidente de Fundación Artemisan, agradeció la oportunidad de mostrar el estudio en el Senado, resaltando la importancia de datos rigurosos para tomar decisiones sobre una actividad clave para el mundo rural y la sociedad.
El informe revela que la caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y genera 199,000 empleos en España, el 80% en áreas rurales. Además, el sector invierte 320 millones de euros en conservación, siendo el segundo más relevante en gestión medioambiental tras la Administración.
Se registran 891,889 licencias de caza, señalando su papel crucial en la regulación de ecosistemas y prevención de accidentes y enfermedades.
La jornada concluyó con una mesa redonda donde se discutieron diversos aspectos del estudio, marcando un hito en la percepción de la caza desde su primera edición en 2018. La actividad continúa siendo vital para la economía rural y la sociedad en general.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.