Inicio Actualidad El IV Congreso de Control Interno: Incorporando la IA para Optimizar la...

El IV Congreso de Control Interno: Incorporando la IA para Optimizar la Eficacia en las Administraciones Públicas

0
El IV Congreso de Control Interno: Incorporando la IA para Optimizar la Eficacia en las Administraciones Públicas

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba ha dado inicio al IV Congreso sobre Control Interno Local (CCIL), un evento que acogerá durante dos días a más de 650 profesionales de la auditoría y la gestión pública de toda España. Organizado por la Diputación, el congreso se centra en los desafíos futuros de la gestión y auditoría del gasto público en un contexto marcado por los avances tecnológicos y la Inteligencia Artificial (IA).

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, ha subrayado la significativa participación de técnicos cuyo enfoque está en perfeccionar el control interno de las administraciones. Según Fuentes, los profesionales deben no solo asegurar la legalidad, sino también adaptarse a las nuevas tecnologías para optimizar la gestión pública, facilitando un servicio más eficaz y eficiente.

El presidente también agradeció a la Intervención General del Estado su colaboración en la organización de este congreso, resaltando que Córdoba se convierte en un punto clave para el debate sobre la gestión pública. Fuentes enfatizó que fortalecer el control interno no es suficiente; es crucial mejorar la gestión en términos de ejecución presupuestaria y digitalización.

El concepto de municipalismo fue abordado por Fuentes, quien afirmó que los ayuntamientos son fundamentales para el funcionamiento de la democracia. En este sentido, la Diputación de Córdoba se compromete a seguir apoyando a los pequeños municipios, ofreciéndoles las herramientas necesarias para una gestión eficiente.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, también participó en la apertura del evento, describiendo a los órganos de control como aliados fundamentales en la implementación de políticas públicas que se traduzcan en acciones visibles para los ciudadanos. Además, retó a reflexionar sobre la necesidad de revisar la normativa que rige las competencias municipales, especialmente en el contexto de la financiación local.

Pablo Arellano, Interventor de la Administración General del Estado, compartió el objetivo común de asegurar que los fondos públicos se utilicen de manera eficaz y legal. Destacó la importancia de la colaboración entre las intervenciones estatal y local.

Este congreso se enfoca en cuatro retos específicos: la implantación de sistemas de auditoría continua, el uso de big data e inteligencia artificial para la detección de riesgos, la promoción de la transparencia y el gobierno abierto, y la colaboración interdepartamental e interadministrativa. Estos temas guiarán las ponencias y debate durante el evento, orientándose hacia una gestión pública más eficiente y responsable.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil