El Lenguaje Silencioso: La Historia Detrás del Poder de los Gestos con las Manos

1
minutos de tiempo de lectura

La manipulación en la comunicación no verbal es más común de lo que se cree, y puede ocurrir de forma casi imperceptible a través de gestos, miradas y tonos de voz. Según Vanessa Van Edwards, especialista en comunicación, un gesto comúnmente utilizado por manipuladores consiste en mover una mano de arriba hacia abajo mientras se asiente ligeramente con la cabeza, lo que puede inducir asentimiento involuntario en el interlocutor mediante un refuerzo inconsciente. Este fenómeno se manifiesta cuando el lenguaje corporal, como el movimiento de las manos, influye en el acuerdo percibido sin que el receptor evalúe conscientemente la información. Los expertos sugieren estar atentos a patrones de gestos repetitivos y movimientos de cabeza que buscan inducir conformidad, revelando la importancia de estar conscientes de la poderosa influencia del lenguaje no verbal en las interacciones cotidianas. Las manos, como herramientas de comunicación, pueden transmitir autoridad, sumisión o intenciones honestas dependiendo de cómo se usen, subrayando la necesidad de un enfoque crítico ante las señales corporales para evitar ser manipulados.

Leer noticia completa en OK Diario.

TE PUEDE INTERESAR

El Lenguaje Silencioso: La Historia Detrás del Poder de los Gestos con las Manos — Andalucía Informa