Inicio Titulares El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, no logró...

El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, no logró ser elegido canciller de Alemania en la primera votación del Bundestag, al obtener 310 votos, seis menos de los 316 necesarios para la mayoría absoluta. A pesar del acuerdo de coalición entre la CDU y el Partido Socialdemócrata (SPD), que suman 328 escaños, algunos diputados no respaldaron su candidatura, generando incertidumbre política. (cadenaser.com)

Este resultado inédito extiende temporalmente el mandato de Olaf Scholz como canciller interino. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) criticó la debilidad de la coalición, mientras que desde la izquierda se cuestionó la idoneidad de Merz como líder. La CDU ha cerrado filas en torno a su candidato, acusando indirectamente a diputados del SPD por el fracaso. (cadenaser.com)

Constitucionalmente, el Bundestag dispone de 14 días para elegir un canciller, con una segunda votación programada para la tarde del martes. Si no se alcanza la mayoría absoluta nuevamente, bastará con mayoría simple en una tercera vuelta. Este revés también ha afectado la agenda internacional de Merz, aplazando su visita prevista a Francia. (cadenaser.com)

La situación refleja una Alemania políticamente fragmentada, con la AfD emergiendo como segunda fuerza política y primera en el este del país. Este panorama plantea desafíos significativos para la formación de un gobierno estable y para la futura dirección política del país. (elpais.com)

Friedrich Merz fracasa en su primer intento de ser elegido canciller de Alemania:

0

Alemania enfrenta un periodo de incertidumbre política tras el fracaso de Friedrich Merz en asegurar la Cancillería en la primera votación. Merz, candidato de la Unión (CDU y CSU), obtuvo 310 de los 316 votos necesarios del Bundestag, lo que expone fisuras en la coalición con los socialdemócratas del SPD. La votación secreta deja en el aire la identidad de los disidentes. Alternativa para Alemania, principal grupo opositor, celebra la derrota como muestra de debilidad de la coalición. Se planea repetir la votación, y la presión crece debido a la importancia de estabilizar el gobierno en un contexto europeo dinámico.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Salir de la versión móvil