Inicio Actualidad El Metro de Málaga Logra el 27% de Autoconsumo Energético con Nueva...

El Metro de Málaga Logra el 27% de Autoconsumo Energético con Nueva Planta Fotovoltaica

0
El Metro de Málaga Logra el 27% de Autoconsumo Energético con Nueva Planta Fotovoltaica

Metro de Málaga finaliza la tercera fase de su planta solar fotovoltaica

Metro de Málaga, la sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha completado recientemente la instalación de la tercera y última fase de su planta solar fotovoltaica, situada en el entorno de Talleres y Cocheras. Este proyecto ha sido destacado por Rocío Díaz, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, quien durante su visita a las instalaciones, subrayó que esta obra representa un «salto significativo» en la apuesta por la eficiencia energética del metro, alcanzando un 27% de autoconsumo en la factura eléctrica.

La consejera, acompañada por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, informó que se ha realizado una inversión total de casi 1,9 millones de euros para completar las tres fases de la planta fotovoltaica. Además, señaló que el proyecto está alineado con los objetivos de la Junta de Andalucía en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación urbana.

La nueva instalación duplica la capacidad de producción previa del sistema y se une a las fases 1 y 2, operativas desde 2022 y 2023, respectivamente. Estas medidas de eficiencia energética están promovidas por la Consejería de Fomento a través de la Agencia de Obra Pública, en el marco de un Plan de Eficiencia Energética que el metro de Málaga ha mantenido desde hace casi una década.

La tercera fase de la planta ha supuesto una inversión de un millón de euros y ha involucrado la instalación de 1.900 paneles solares. Estos están ubicados en un terreno técnicamente desafiante en Los Asperones, lo cual requirió un cuidadoso estudio de viabilidad y la construcción de la infraestructura requerida.

Con esta nueva fase, la planta fotovoltaica del metro ocupa casi 15.000 metros cuadrados, distribuidos principalmente entre Talleres y Cocheras y las cinco paradas en superficie de la línea 1. En total, la planta cuenta con 3.719 paneles solares, alcanzando una potencia de 2.068,7 kilovatios pico (Kwp) y una producción anual estimada de 3.116 Mwh, equivalentes al 27% del consumo energético anual del metro.

Este avance permite al Metro de Málaga reducir su dependencia de la red eléctrica convencional, algo especialmente importante ante su reciente expansión al centro histórico de Málaga y la incorporación de nuevos trenes. A pesar de un aumento en el consumo asociado con estos hitos, la eficiencia energética ha mejorado, disminuyendo la ratio de consumo por viajero y por kilómetro recorrido.

Durante las horas de máxima producción solar, el metro alcanzará una autosuficiencia completa, logrando una demanda eléctrica nula. Desde 2018, el metro ha utilizado exclusivamente energías renovables, evitando emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. En 2019, también se comprometió a la neutralidad de carbono al adherirse al Programa de la UE para la Compensación de Huella de Carbono.

El evento de finalización de la tercera fase contó con la presencia de varias autoridades, incluyendo a Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento; Francisco Gambero, presidente de Metro de Málaga, y otros representantes del gobierno autonómico y local.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil