El Ministerio de Sanidad Convoca 9.276 Plazas para el MIR 2026 y Anticipa el Examen al 24 de Enero

El examen MIR 2026, cuyo objetivo es seleccionar a futuros médicos internos residentes, se llevará a cabo el 24 de enero a las 14:00 horas. Para este año, Andalucía dispone de 1,992 plazas, aunque pierde la sede de Cádiz para la realización del examen.

El Ministerio de Sanidad ha oficializado una convocatoria con un total de 9,276 plazas para el examen MIR, lo que representa un incremento de 269 plazas en comparación con 2025. Por otro lado, la convocatoria total para Formación Sanitaria Especializada (FSE) se sitúa en un histórico de 12,366 plazas, lo que se traduce en un aumento del 3.5 % respecto al año anterior. Esta tendencia al alza refleja un compromiso con la formación de profesionales en el ámbito de la salud. También se han asignado plazas para otras especialidades sanitarias como Enfermería (2,279 plazas), Farmacia (362), Psicología (280), Biología (83), Física (57) y Química (29).

Una novedad relevante de esta convocatoria es la introducción de 82 plazas para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que depende de la aprobación definitiva del programa formativo y la acreditación de las unidades docentes.

Además, se implementará un sistema de «repesca» de plazas, el cual permite la reasignación de aquellas que queden vacantes tras renuncias posteriores a la adjudicación inicial. Este mecanismo busca maximizar la cobertura sanitaria en todas las comunidades autónomas y evitar el desaprovechamiento de recursos públicos, ofreciendo más oportunidades a aquellos candidatos que no lograron acceder en la primera instancia.

En concreto, la oferta en Andalucía se divide de la siguiente manera: Medicina Familiar y Comunitaria encabeza la lista con 440 plazas, seguido de Pediatría con 80 y Anestesiología y Reanimación con 62.

El examen consistirá en una parte objetiva tipo test con 200 preguntas más diez de reserva, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una será correcta. Los aspirantes tendrán cuatro horas y media para realizar la prueba, que contará con un sistema de puntuación donde se otorgan tres puntos por respuestas correctas y se resta un punto por respuestas incorrectas; las preguntas no contestadas no sumarán ni restarán puntos.

Las inscripciones para el examen estarán abiertas probablemente entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, con una tasa de inscripción fijada en 31.10 euros para los aspirantes.

Con estas medidas, el Ministerio de Sanidad busca atender las crecientes necesidades del Sistema Nacional de Salud y garantizar el relevo generacional en los diferentes servicios sanitarios.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Refugio Inquebrantable: La Guarida del Lobo y el Fallido Atentado Contra Hitler

En la región de Masuria, Polonia, en medio de...

Defendiendo el Futuro: Startups de Intel en la Lucha contra la Shadow AI

En el mundo actual, donde la inteligencia artificial (IA)...

Microsoft Lanza la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 26120.4741 en el Canal Beta: Novedades y Mejoras

La más reciente actualización del programa Insider de Windows...

Aitana Sorprende con Taco Mágico y Pina Sella el Triunfo con Golazo

En los cuartos de final de la Eurocopa femenina,...