El Museo Nacional del Prado ha hecho una significativa incorporación a su ya ilustre colección de arte, atrayendo las miradas de expertos y entusiastas del arte e historia. Una nueva obra de la serie encargada para conmemorar un evento destacado en 1615 en Bruselas ha encontrado su hogar en el prestigioso museo madrileño. La pieza en cuestión es «La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615», del pintor flamenco David Noveliers.
La pintura, que captura una celebración histórica en honor a la Infanta Isabel Clara Eugenia, hija del rey Felipe II, rememora un acto de destreza y precisión: la competición de tiro del Grand Serment. Este famoso gremio de Ballesteros celebró con grandilocuencia la hazaña de la infanta, quien logró derribar el célebre «papagayo» desde la parte alta de la iglesia de Nuestra Señora de Sablón. Este evento generó días de festividades que han quedado plasmados, no solo en la obra de Noveliers, sino también en las de otros artistas contemporáneos de la corte, como Denijs van Alsloot.
Estas pinturas no solo son un ejemplo del talento artístico de la época, sino también un reflejo de su importancia cultural y política. Con ellas, se festejaba no solo a la infanta sino también el poder y el esplendor de la Monarquía española en los Países Bajos. Desde 1636, los registros de inventario del Alcázar de Madrid ya documentaban detalladamente estas obras, subrayando los elementos majestuosos como gigantes y caballos en las festividades retratadas.
De las ocho obras originales, encargadas por los Archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia a artistas de la referida corte, únicamente seis han conseguido sobrevivir al paso del tiempo. El Victoria and Albert Museum de Londres alberga dos de estas obras, mientras que con la reciente adición de «La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615», el Prado incrementa su colección de esta serie a cuatro. Junto a ella, ya se exhiben en el museo las obras «Fiestas del Ommegang en Bruselas: procesión de gremios», «Fiestas del Ommegang en Bruselas: procesión de Nuestra Señora de Sablón» y «Fiesta de Nuestra Señora del Bosque», todas realizadas por Denijs van Alsloot.
Esta adquisición no solo representa un motivo de orgullo para el Museo del Prado al tratarse de una obra de notable interés tanto histórico como artístico, sino que también consolida su dedicación a la preservación y divulgación del patrimonio cultural ligado a la Monarquía española. La llegada de esta pieza ofrecerá al público la oportunidad de redescubrir una etapa brillante de la historia europea y de sus relaciones dinásticas, personificada en la figura de la Infanta Isabel Clara Eugenia.