Inicio Noticias El Museo del Prado Lleva su Arte a Villena: Una Primicia Histórica

El Museo del Prado Lleva su Arte a Villena: Una Primicia Histórica

0
María MR

Villena celebra una histórica primera visita del Museo Nacional del Prado, al recibir una colección de obras depositadas que fortalecen la identidad y vinculación de la institución alicantina con el prestigioso museo madrileño. Entre las piezas destacadas se encuentran «San Juan Bautista niño» y «San Agustín repartiendo los bienes de los ricos entre los pobres», ambas de José García Hidalgo, junto con un retrato del siglo XIX de Isabel II.

Este retrato de Isabel II se inscribe dentro del modelo iconográfico introducido por Federico de Madrazo y presenta a la monarca con los símbolos de la soberanía, como el cetro y la corona real. La obra permanece inacabada, permitiendo a los observadores ver los trazos rápidos del pincel del artista en los elementos ornamentales. Culmina la Serie Cronológica de los Reyes de España, una colección de retratos que documenta a los monarcas desde la época visigoda hasta Isabel II, promovida por José de Madrazo, director del Museo del Prado entre 1838 y 1857.

Las obras de García Hidalgo estarán incluidas en la exposición inaugural titulada “José García Hidalgo (Villena 1645 – Madrid 1717). Pictor regis, grabador y tratadista del barroco español”, que abrirá sus puertas el 14 de junio. La muestra también contará con la «Lamentación», propiedad de la familia Guillén Sierra, y la cartilla de dibujo creada en 1690 por García Hidalgo, recientemente adquirida por el Museo de Villena. Este tratado, titulado «Principios para estudiar el nobilísimo y real arte de la pintura», le otorgó más renombre que su propia obra pictórica.

Esta exposición brindará por primera vez en Villena la oportunidad de apreciar un conjunto significativo de obras que destacan la labor del artista local, quien llegó a ser pintor de la corte del rey Carlos II.

El proyecto es posible gracias al programa “Prado Extendido”, que involucra a más de 270 instituciones, y busca fortalecer las conexiones museísticas mediante la construcción de discursos expositivos y la formación y capacitación de profesionales del patrimonio. Ya son 111 los bienes culturales cedidos por el Museo Nacional del Prado que se pueden disfrutar en siete instituciones de la Comunidad Autónoma Valenciana.

Salir de la versión móvil