Inicio Noticias El Museo Etnográfico de Castilla y León Recibe Prestigiosa Obra de Goya...

El Museo Etnográfico de Castilla y León Recibe Prestigiosa Obra de Goya Cedida por el Museo del Prado

0
María MR

Esta mañana, el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, fue el escenario de la presentación de la obra «La cita» de Francisco de Goya. El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito cultural y artístico. Entre los asistentes estuvieron José Luis Calvo, director del Museo Etnográfico de Zamora; Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León; Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado; Beatriz Herranz Casas, directora del Territorio Centro de Telefónica España; y Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo del Prado.

La obra, que se podrá admirar hasta el 30 de junio de 2024, es parte del proyecto ‘El arte que conecta’, una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica. Este proyecto tiene el objetivo de conmemorar el centenario de la compañía de telecomunicaciones y fomentar la conexión entre las personas, llevando obras maestras del Prado a diferentes localidades de España.

‘El arte que conecta’ busca fortalecer la vocación nacional tanto del Museo del Prado como de Telefónica. A través del préstamo del óleo «La cita» de Goya, se abre una nueva ventana de acceso en Zamora para disfrutar de esta notable obra hasta el próximo verano. El lanzamiento oficial también incluyó la organización de un ciclo de conferencias y tres talleres didácticos. Estos eventos tienen como misión acercar a los asistentes al contexto histórico, cultural, artístico e ideológico de la pintura de Goya.

Las fotografías tomadas durante la presentación destacan la colaboración entre las instituciones culturales y tecnológicas, demostrando una sinergia que facilita el acceso del público al arte. Este tipo de alianzas permite enriquecer la oferta cultural en ciudades que usualmente no forman parte del circuito principal del arte, logrando así democratizar el acceso a piezas históricas de gran valor.

El proyecto no se limita solo a la exhibición de la obra, sino que también pone un fuerte énfasis en la educación y sensibilización cultural, ofreciendo una experiencia integral a los visitantes del Museo Etnográfico de Castilla y León. Bajo la premisa de ‘El arte que conecta’, la iniciativa sigue su trayecto por España, cumpliendo con su propósito de acercar el patrimonio artístico del Museo del Prado a todos los rincones del país.

Salir de la versión móvil