Inicio Noticias El Museu de Mallorca Inaugura Exhibición Destacada con Pintura de Jan Brueghel...

El Museu de Mallorca Inaugura Exhibición Destacada con Pintura de Jan Brueghel el Viejo, Cortesía del Museo del Prado

0
María MR

El Museu de Mallorca se viste de gala al recibir una obra maestra del renombrado pintor flamenco, Jan Brueghel el Viejo, gracias a la iniciativa conjunta entre el Museo del Prado y Telefónica, conocida como «El arte que conecta». Se trata de la obra «La Vista y el Olfato», que formará parte de la exhibición hasta el 10 de noviembre de 2024.

«La Vista y el Olfato» se presenta junto a su compañera perdida, «El Tacto, el Oído y el Gusto». Estas piezas originales fueron creadas en Amberes para los Archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, pero lamentablemente se perdieron en el incendio del Palacio de Bruselas en 1731. Jan Brueghel el Viejo, en colaboración con destacados pintores de Amberes, realizó estas réplicas que ahora ofrecen una invaluable visión del esplendor de la colección original.

La serie reúne los cinco sentidos en una composición unificada, a diferencia de la serie anterior de Brueghel y Rubens de 1618, que los representaba individualmente para el Alcázar de Madrid. La obra de Mallorca sigue la tradición alegórica utilizando figuras femeninas rodeadas de abundantes objetos artísticos y culturales, una característica distintiva del estilo del maestro flamenco.

El programa «El arte que conecta» es parte de la celebración del centenario de Telefónica, cuyo objetivo es acercar importantes obras del Prado a diversas regiones de España. Esta iniciativa busca enriquecer la vida cultural de 18 localidades, presentando tesoros pictóricos de artistas tan influyentes como Velázquez, Goya, Rubens y Murillo, y fortaleciendo así el vínculo entre el arte y la comunidad.

En continuidad con el camino trazado durante el Bicentenario del Museo del Prado en 2019, la exposición itinerante «De Gira por España» permitió la penetración del museo en casi cuarenta ciudades. Adicionalmente, esfuerzos como las exposiciones temporales itinerantes y «El Prado en las calles», que exhibe reproducciones fotográficas de la colección en espacios públicos, muestran el compromiso de la institución con la democratización del acceso al arte.

La llegada de «La Vista y el Olfato» al Museu de Mallorca no sólo revive una parte significativa del legado cultural europeo, sino que también refuerza la importancia del arte como un puente que conecta tiempo, historia y comunidades.

Salir de la versión móvil