Inicio Tecnología El Noveno Circuito Restringe las Citaciones Intrusivas de la DMCA: ¡Un Triunfo...

El Noveno Circuito Restringe las Citaciones Intrusivas de la DMCA: ¡Un Triunfo Legal!

0
María MR

Un reciente fallo del Noveno Circuito ha reafirmado una importante restricción en el uso de citaciones bajo el Acta de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), un marco legal sujeto a interpretación durante más de dos décadas. La ley, concebida en los años noventa para combatir la piratería en línea, ha enfrentado críticas por proporcionar herramientas susceptibles de abuso, especialmente por parte de litigantes oportunistas conocidos como «copyright trolls».

El mecanismo de «notificación y eliminación» establecido por el DMCA ofrece a los titulares de derechos una vía rápida para censurar contenido infractor sin necesidad de procedimientos judiciales. La Sección 512 del DMCA permite a los proveedores de servicios eliminar acceso a contenido tras recibir notificaciones de infracción. No obstante, la Sección 512(h) permite a los titulares obtener citaciones para revelar la identidad de usuarios anónimos, solicitando la emisión de estas sin supervisión judicial directa, un proceso que ha sido cuestionado por su potencial para violar la libertad de expresión anónima.

La provisión incluye una limitación significativa: dichas citaciones no pueden emitirse a proveedores de servicios de Internet (ISPs). En el caso “In re Internet Subscribers of Cox Communications, LLC”, el Noveno Circuito se adhirió a esta interpretación, apoyado por la Electronic Frontier Foundation (EFF) en un informe amicus. El tribunal decidió que un ISP no está capacitado para recibir notificaciones válidas que permitan la emisión de una citación, dado que no puede eliminar o desactivar contenido infractor. Esta resolución reafirma una interpretación comúnmente aceptada durante años.

La EFF celebró el fallo, poniendo de relieve que preserva salvaguardias procesales cruciales para los usuarios de Internet frente a litigantes que buscan beneficiarse de amenazas legales. Este consenso entre tribunales federales proporciona a los ISPs de todo el país la confianza para proteger la privacidad de sus clientes, rechazando citaciones del DMCA inapropiadas.

Salir de la versión móvil