Inicio Actualidad El Palacio de la Merced se convierte en sede de la entrega...

El Palacio de la Merced se convierte en sede de la entrega de premios del V Circuito Provincial de Aguas Abiertas de la Diputación de Córdoba

0
El Palacio de la Merced se convierte en sede de la entrega de premios del V Circuito Provincial de Aguas Abiertas de la Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba ha celebrado esta tarde la Gala del V Circuito Provincial de Aguas Abiertas, un evento que ha consistido en cinco etapas a lo largo de los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre de 2025. Este circuito ha vuelto a demostrar su éxito, según ha señalado el delegado de Deportes de la institución provincial. La atracción de esta prueba radica en su singularidad, ya que combina la práctica deportiva en entornos naturales con la promoción turística de los bellos paisajes que adornan la provincia.

El diputado ha destacado cómo este circuito une el deporte acuático con el turismo en el interior, beneficiando especialmente a las localidades que acogen las diferentes travesías. En su intervención, subrayó la creciente consolidación de la natación en la región, evidenciada por la robusta cantera de nadadores que participan en competiciones como el IX Circuito de Natación.

El circuito comenzó el 18 de mayo en el pantano de El Arenoso, en Montoro, y continuó el 22 de junio en el embalse de Sierra Boyera, en Belmez. A lo largo del verano, las etapas continuaron el 13 de julio en Iznájar, el 16 de agosto en el Bembézar en Hornachuelos, y culminaron el 14 de septiembre en La Breña, en Almodóvar del Río.

Estas competiciones se suman a otras en el ámbito de la natación, como las restantes pruebas del IX Circuito Provincial de Natación y el II Trofeo Diputación de Córdoba, que también han tenido lugar este año. La media de participantes por prueba se ha cifrado en 65, coincidiendo además con el Campeonato de Andalucía de Aguas Abiertas, que reunió a más de 350 nadadores.

Las distancias para las pruebas de este circuito han sido de 1500 y 3000 metros, ofreciendo un reto atractivo para los nadadores y confirmando el interés por este deporte en la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil