Inicio Turismo El Paraíso Experiencial de la Costa de Almería: La Diputación Promociona un...

El Paraíso Experiencial de la Costa de Almería: La Diputación Promociona un Destino Único

0
El Paraíso Experiencial de la Costa de Almería: La Diputación Promociona un Destino Único

En la actualidad, el uso de cookies en las páginas web es una práctica común que ayuda a mejorar la experiencia del usuario y a entender su comportamiento en línea. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de un dispositivo y permiten a los sitios web recordar información sobre los usuarios, como sus preferencias o cómo interactúan con el contenido.

En este sitio web específico, se utilizan cookies para recopilar datos sobre la navegación del usuario, lo que nos permite optimizar los servicios ofrecidos. Esto se realiza a través de Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, que permite procesar los datos de uso del sitio sin comprometer la privacidad del usuario. La información recopilada se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos y es utilizada para generar informes que nos ayudan a identificar las áreas más populares y mejorar continuamente la experiencia del usuario.

Es importante destacar que las cookies utilizadas no recogen datos personales como nombres, direcciones o información bancaria, garantizando así la privacidad del usuario. Algunas de las cookies que se emplean incluyen:

  • _utma: Dura dos años y ayuda a identificar qué navegador usan los usuarios, permitiendo optimizar la web para esos navegadores.
  • _utmb y _utmc: Estas cookies ayudan a contar las visitas y la duración de las sesiones, proporcionando información estadística esencial.
  • _utmz: Dura seis meses y nos dice cómo los usuarios llegaron al sitio (por ejemplo, a través de motores de búsqueda).
  • _utmv: Permite saber qué secciones del sitio son más visitadas.

Además de estas, se utilizan otras cookies para identificar sesiones y gestionar autenticaciones.

Los usuarios pueden configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies, e incluso recibir notificaciones sobre intentos de guardar cookies. Cada navegador tiene un proceso diferente para gestionar cookies: por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer se puede acceder a opciones avanzadas desde el menú «Ver», mientras que en Firefox se pueden modificar permisos desde «Herramientas».

Si se prefiere, Google ofrece un complemento para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, lo que se puede descargar desde su sitio web.

El uso de Google Analytics no solamente facilita la recolección de datos, sino que también permite a Google procesar dicha información para ofrecernos informes sobre la actividad del sitio. Sin embargo, se garantiza que la dirección IP del usuario no será asociada con ningún otro dato personal.

Finalmente, el usuario tiene la opción de rechazar el tratamiento de sus datos, pero debe tener en cuenta que esto podría limitar el uso de ciertas funcionalidades del sitio web. Al continuar navegando, se consiente el uso de cookies y el tratamiento de datos según lo descrito. Esto subraya la importancia de la transparencia en el uso de tecnología y el respeto a la privacidad del usuario en el ámbito digital.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil