El Patronato de Recaudación Provincial de Málaga, organismo dependiente de la Diputación de Málaga, ha dado un paso importante en la modernización de sus métodos de pago al incorporar Bizum como nueva opción para el abono de tasas e impuestos. Esta medida beneficiará a los ciudadanos de los 98 municipios que gestionan, permitiendo realizar pagos de manera sencilla y rápida desde dispositivos móviles.
Con esta incorporación, Bizum se añade a los medios de pago previamente disponibles, que incluyen la domiciliación bancaria, el pago presencial en las oficinas de atención al contribuyente y entidades colaboradoras, la opción de utilizar cajeros automáticos, el abono a través de la sede electrónica con tarjeta de crédito o débito, y el pago mediante giro postal.
Francisco Salado, presidente en funciones de la Diputación de Málaga, ha resaltado las ventajas que ofrece el uso de Bizum para los contribuyentes. Este método se distingue por su gratuidad, rapidez y facilidad de uso, especialmente para aquellos que residen en áreas rurales y pequeñas localidades donde las oficinas bancarias son escasas, lo que tradicionalmente ha complicado el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Salado también ha explicado que la implementación de Bizum se ha llevado a cabo mediante un desarrollo tecnológico propio del área de informática del Patronato de Recaudación Provincial. Una de las innovaciones más destacadas es que el pago a través de Bizum no solo se puede realizar en la oficina virtual, sino que también es posible a partir de los recibos físicos que se envían a los contribuyentes, facilitando significativamente el proceso.
Los contribuyentes podrán abonar sus recibos simplemente escaneando el código QR que se incluye en el documento, utilizando su teléfono móvil y eligiendo la opción de pago por TPV o Bizum. Esto implica que aquellos que opten por este método no necesitan desplazarse a una oficina del Patronato de Recaudación o a un cajero automático, ni siquiera ingresar en la oficina virtual. Todo lo que necesitan es un teléfono móvil con conexión a internet para realizar el pago de forma gratuita.
Con la implementación de este nuevo sistema, se prevé una notable mejora en la experiencia de pago para los ciudadanos, especialmente en localidades pequeñas que carecen de oficinas bancarias, permitiendo un acceso más ágil y cómodo al cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Además de la opción de Bizum, los contribuyentes seguirán teniendo acceso a otros métodos de pago tradicionales, garantizando así la flexibilidad y comodidad que necesitan en la gestión de sus tributos.
Este avance no solo representa un alivio para muchos contribuyentes, sino que también subraya el compromiso de la Diputación de Málaga con la innovación y el servicio al ciudadano en la gestión tributaria.
Fuente: Diputación de Málaga.