Inicio Actualidad El Pleno aprueba el Programa de Conservación y Mantenimiento de la Red...

El Pleno aprueba el Programa de Conservación y Mantenimiento de la Red Viaria Provincial 2024-2027 con una inversión histórica de 37 millones de euros

0
El Pleno aprueba el Programa de Conservación y Mantenimiento de la Red Viaria Provincial 2024-2027 con una inversión histórica de 37 millones de euros

En la sesión ordinaria del mes de noviembre, el Pleno de la Diputación ha dado un paso significativo al aprobar la adjudicación del Programa de Conservación y Mantenimiento de la Red Viaria Provincial para el periodo 2024-2027. Esta iniciativa incluye el III Plan Corresponsables y el procedimiento de expropiación forzosa de 73 parcelas, las cuales son esenciales para llevar a cabo la conexión entre La Colada y Sierra Boyera. Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, destacó la importancia de esta aprobación, ya que permitirá iniciar las obras de manera inmediata, garantizando que se esté preparado ante posibles sequías futuras y así evitar las dificultades sufridas en el pasado por la zona norte.

En el ámbito de infraestructuras hídricas, también se aprobó de manera unánime una inversión de 27,4 millones de euros para el Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas 2024-2027. Este plan establece una hoja de ruta que contempla importantes proyectos en el sector, incluyendo la nueva conducción de abastecimiento entre Iznájar y Casilla del Monte. La primera fase de esta obra contará con un presupuesto de 9,8 millones de euros, mientras que la segunda fase, que abarca la conducción desde Casilla del Monte, tendrá una asignación de 11 millones de euros. Además, se prevén mejoras en la red de abastecimiento y la adecuación de infraestructuras críticas en varias localidades, subrayando la relevancia de estas inversiones para asegurar el acceso al agua en la provincia.

En cuanto al Programa de Conservación y Mantenimiento de la Red Viaria, se ha dado luz verde a un contrato histórico que aumenta la financiación anual a 12 millones de euros, de los cuales diez millones están destinados a las carreteras y dos millones a caminos. Andrés Lorite, portavoz del Grupo Provincial del PP, subrayó la enormidad del contrato y sus implicaciones, ya que asegurará que las vías de conexión entre municipios y explotaciones agrarias se mantengan en condiciones óptimas.

Otro aspecto destacado durante la sesión fue la aprobación inicial del III Plan Corresponsables. Este plan, con un presupuesto de 842.934 euros, busca desarrollar actividades que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral en municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades autónomas. Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad de la Diputación, resaltó el impacto positivo que esta propuesta tendrá en las comunidades locales.

Finalmente, el Pleno también aprobó un acuerdo marco de concertación que involucra a la Diputación, CECO, UGT y CCOO, centrado en «Hacia el crecimiento sostenible y la lucha contra el déficit hídrico y energético de una provincia más cohesionada y competitiva». Salvador Fuentes explicó que esta concertación es fundamental para abordar las prioridades actuales, que incluyen el déficit hídrico y energético, así como la necesidad de mejorar la conectividad digital y física en la provincia. Durante la sesión, se también se leyó una declaración institucional en apoyo a los afectados por las inundaciones recientes en Valencia, reflejando la solidaridad de la Diputación con otras regiones en crisis.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil