El Pleno aprueba el programa ‘Eres capaz’ para formar en competencias digitales a los vecinos de municipios menores de 20.000 habitantes.

El Pleno de la Diputación de Córdoba ha dado un paso significativo en su compromiso por elevar el bienestar de los habitantes de la provincia durante su sesión ordinaria de abril. Entre las iniciativas aprobadas, destaca el Programa de Capacitación Digital ‘Eres capaz’, que busca promover la formación en competencias digitales entre los municipios con menos de 20.000 habitantes.

El portavoz del Grupo Provincial del Partido Popular, Antonio Martín, ha subrayado que este programa ambicioso está diseñado para facilitar 24 acciones formativas que abarcan diversas temáticas, desde ciberseguridad e inteligencia artificial hasta el refuerzo de ofimática y el uso de herramientas de Google. La implementación de esta capacitación será a través de una Oficina Técnica Móvil que recorrerá los municipios participantes en el proyecto. Se espera que esta formación tenga un alcance considerable, beneficiando a unas 5.500 personas, especialmente mujeres, desempleados, jóvenes y mayores de 65 años. La inversión total para este programa asciende a 1.520.000 euros, de los cuales 1,2 millones provienen de la Junta de Andalucía y 306.000 euros son aportados por la Diputación de Córdoba.

Otra de las iniciativas aprobadas son los convenios del Plan Provincial Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad 3.0. A través de este plan, se destinarán más de 800.000 euros para implementar actividades en 74 municipios y Entidades Locales Autónomas (ELAs) de menos de 20.000 habitantes, con el propósito de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. Estas actividades incluirán aulas matinales, ludotecas y escuelas de verano, entre otras.

Además, la Diputación también ha avanzado en su Plan de Infraestructuras Hidráulicas, al aprobar el inicio del expediente de expropiación forzosa para la nueva conducción de abastecimiento que va del Iznájar a Castilla del Monte. Martín ha enfatizado que esta intervención es urgente y esencial, ya que su objetivo es modernizar la infraestructura hidráulica que abastece a una población de aproximadamente 280.000 habitantes en la Subbética, la Campiña Sur y el Valle del Guadalquivir occidental. Esta obra cuenta con una inversión cercana a los diez millones de euros, financiada íntegramente por la Diputación.

Estas decisiones reflejan el continuo compromiso de la Diputación de Córdoba por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, apoyando tanto la formación digital como la conciliación laboral y familiar, así como el desarrollo de infraestructuras cruciales para el abastecimiento en la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El CEIP Flor de Azahar de Cártama: Un Modelo de Innovación Educativa

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la reciente...

Premios Andalucía de Fundaciones: Reconocimiento a la Contribución Social

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a...

Aprobación del Proyecto de Ley para Fomentar la Producción Ecológica e Integrada de Alimentos

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz...

La Junta Apoya a la Economía Social con 3,9 Millones en Cuatro Nuevas Líneas de Ayudas

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía...